Cubardi - Schola Sarmenti

Cubardi Primitivo

Salento IGT

Uva: Primitivo

Apulia - Italia

Zona: Nardò

- Lecce

Categoría: Tinto

Clase: Biológico

Añada: 2017

Botella: 750 ml

Maridaje

Con segundos platos a base de carne roja come el stracotto di cavallo, el asado de bufalotto, jabalí en salmì o una sencilla parrillada mixta. También funciona con caza y quesos de pasta dura muy curados. Servir a 16-18 °C.

19,00 

Hay existencias

Características

Primitivo 100%. Edad media de las cepas: 65 años aprox. Sistema de cultivo: alberello pugliese (en vaso), 4500 plantas aprox. por hectárea. Rendimiento: de 900 a 1.100 gramos por planta.

Elaboración

Vendimia y vinificación: uvas recolectadas a mano y delicadamente colocadas en pequeñas cajas ventiladas para preservar su integridad. Posteriormente, se seleccionan con cuidado en la bodega en una mesa para tal fin. Maduración y afinamiento: crianza de 6 meses en toneles de roble francés de segundo uso seguidos de otros 8 meses de afinamiento en botella. Contenido alcohólico: 15%.

La Cata

De viejas cepas en vaso impregnadas de historias antiguas y vidas enteras nace un vino, sincera y meticulosa expresión del Primitivo. Intensas notas de fruta madura abren las puertas a agradables toques de tabaco, en un suave final de chocolate y café. Gusto aterciopelado y envolvente, con taninos capaces de expandirse suavemente, dejando un largo de agradable sabor. De textura espesa pero ligera, permanece en el paladar con tenacidad, lo que reafirma su fuerte personalidad.
Bodega Schola Sarmenti

Una bodega auténtica expresión del Salento

Schola Sarmenti representa el clásico pasaje entre las grandes producciones a granel y las nuevas generaciones que han valorizado materia prima y producto final, embotellando grandes vinos expresiones de un terroir único.
Cartelera Turia - EnoValencia de Andrea Gabrielli
EnoValencia, un proyecto desarrollado por Andrea Gabrielli y su mujer Nuria que juntos han creado una plataforma digital que promociona e impulsa el comercio sostenible de pequeñas bodegas familiares, respetuosas con el medio ambiente y productoras de vinos ecológicos elaborados de la manera más natural posible y de excelente calidad.
cambio_climatico_vid_uva_1 (2)
A día de hoy el Cambio Climático es una de las mayores preocupaciones a nivel global. Los numerosos efectos que tiene sobre nuestra sociedad ya se comienzan a notar y la viticultura no es ajena a esta problemática. En este artículo intentaremos describir la estrecha relación que existe entre el clima de una determinada zona, la uva que se cultiva y, por último, el vino que obtenemos. En este artículo escrito por el biotecnólogo Alessandro Gabrielli (master en Enología y Cambio Climático en la Universidad de Salamanca) vamos a entender por que.
¿El vino es bueno para la salud?
¿El vino es bueno para la salud? Hay detractores que insisten en los efectos dañinos del alcohol y el riesgo y problema de la adicción. Por otra parte, están los que hablan de los beneficios y del poder antioxidante de los polifenoles. Como siempre la respuesta está en la moderación y la calidad.