Cupertino - Les Freses

Cupertino

Alicante DO

Uva: Giró

Comunidad Valenciana - España

Zona: Jesús Pobre, Denia

- Alicante

Categoría: Tinto

Clase: Bio sin certificación

Añada: 2021

Botella: 750 ml

Maridaje

Parrillada de verduras, carnes blancas, embutidos y quesos semicurados. Temperatura recomendada de consumo 16˚C.

17,30 

Sin existencias

Características

Nuestra vocación por las uvas autóctonas, nos llevan a adquirir esta parcela de 0.5 ha de giró, la garnacha tradicional de La Marina Alta. En suelo pedregoso y arcilloso y viñas viejas de 40 años.

Elaboración

100% Giró macerado una semana con la mínima intervención, en fermentación y crianza, madurada durante 6 meses en barrica de roble francés de los bosques de Allier. Puede tener posos pues su filtrado es ligero y su nivel de sulfitos bajo. Producción de 750 botellas de 0.75L. Analítica: Alc/vol 13.5%, Acidez total 5.36 g/l, Azúcar 0.25 g/L, Sulfuroso total <20 mg/l.

La Cata

Color rubí con elegantes transparencias, nariz intensa de pimienta y con recuerdos a moras y frutos negros frescos en boca. Se mezclan aromas a ahumado y tostado. Una retro nasal amable, equilibrada, larga y profunda de fresa en compota.
Bodega Les Freses - EnoValencia.com

El vino que nace de un campo de fresas

Les Freses es una pequeña bodega nacida en lo que un día fue un cultivo de fresas, junto al Parque Natural del Montgó y a pocos kilómetros del mar de Dénia. Aquí las variedades autóctonas como la Moscatel de Alejandría, la Giró o la Forcallá han encontrado el ambiente perfecto para desarrollar unos frutos de increíble calidad.
Metodo-Charmat-e-Metodo-Classico
Hay varios métodos de elaboración de vinos espumosos: concretamente se pueden realizar principalmente según tres técnicas diferentes: el método tradicional (o Classico en Italia y Champenoise en Francia), el método Martinotti-Charmat (o Gran-vas) y el método Ancestral.
Tipos de tapones: ¿Cúal es el mejor para el vino?
En el mercado se utilizan diferentes materiales para producir tapones para las botellas de vino, dependiendo de las exigencias de cada tipología: desde el corcho tradicional para los vinos evolutivos hasta el sintético, el de vidrio, el tapón de rosca o el de corona.
Color de la uva, diferencias entre blancas y tintas
No todos sabemos exactamente cuál es la diferencia entre la uva blanca y la tinta. Además, pocos saben que existen otros tipos de uvas con características muy diversas. Aquí intentamos aclarar un poco este tema ya que de ello depende realmente, el color del vino que bebemos.