Dolç - Les Freses

Dolç

Alicante DO

Uva: Moscatel de Alejandría

Comunidad Valenciana - España

Zona: Jesús Pobre, Denia

- Alicante

Categoría: Blanco, Dulce

Clase: Bio sin certificación

Añada: 2022

Botella: 500 ml

Maridaje

Vino de postre, especialmente adecuado para pastelería seca a bases de almendra, pero también fantástico con quesos azules o foie gras. Temperatura de servicio: 12˚C.

13,00 

Sin existencias

Características

100% moscatel de Alejandría variedad blanqueta en una vendimia tardía, casi un mes y medio después de los vinos secos. Dejamos la uva pasificarse en la planta y nos encomendamos a Baco para que no llueva demasiado en Septiembre. Vendimiamos a 15.50 de º Baumé.

Elaboración

Tras una maceración de 7 días, arranca la fermentación con levaduras propias de manera espontánea y de un pie de cuba 5 días previo a vendimia y la mantenemos con la temperatura controlada a 15ºC en depósitos de inox. En el primer trasiego de lías gruesas, pasamos el vino a damajuanas de vidrio de 54L de capacidad, donde el vino se criará durante 8 meses antes de volver a ser trasegado para embotellarse con una ligera filtración y un nivel de sulfitos bajo. Añadimos 1º de alcohol de destilación de los hollejos macerados, para cortar la fermentación y mantener el azúcar en el vino.

La Cata

Color dorado intenso como la miel. Pasas en nariz, almendras y heno. En boca es cálido y envolvente, amielado, denso y untoso, aunque con la acidez que no lo hace empalagoso.
Bodega Les Freses - EnoValencia.com

El vino que nace de un campo de fresas

Les Freses es una pequeña bodega nacida en lo que un día fue un cultivo de fresas, junto al Parque Natural del Montgó y a pocos kilómetros del mar de Dénia. Aquí las variedades autóctonas como la Moscatel de Alejandría, la Giró o la Forcallá han encontrado el ambiente perfecto para desarrollar unos frutos de increíble calidad.
bodeguita_consevación_del_Vino
La conservación del vino antes de abrirlo y, sobre todo, una vez abierto. Hay reglas básicas y de sentido común que nos pueden ayudar a que un vino pueda envejecer correctamente y que, después de abrirlo, podamos disfrutarlo sin tener que beberlo todo de una vez
Los aromas del vino: qué son y de que dependen
Un argumento de importancia fundamental cuando sehabla de vino, sobre todoen ocasión dedegustacionesy catas esel que se refiere a los aromas del vinoy a los perfumes que podemos percibir en la copa. Vamos a entender juntos como se clasifican y de que dependen.
Metodo-Charmat-e-Metodo-Classico
Hay varios métodos de elaboración de vinos espumosos: concretamente se pueden realizar principalmente según tres técnicas diferentes: el método tradicional (o Classico en Italia y Champenoise en Francia), el método Martinotti-Charmat (o Gran-vas) y el método Ancestral.