Erbaluce di Caluso - Cieck

Erbaluce di Caluso

Erbaluce di Caluso DOCG

Uva: Erbaluce

Italia - Piamonte

Zona: San Giorgio Canavese

- Torino

Categoría: Blanco

Clase: Bio sin certificación

Añada: 2021

Botella: 750 ml

Maridaje

Excelente con pescado de lago, elaboraciones con cremas ligeras, entrantes. Servir en copas de tulipa, descorchar al momento. Servir a 10 – 12° C.

13,10 

Solo quedan 6 disponibles

Características

La variedad Erbaluce interpretada en su esencia, en su expresión más pura, donde mineralidad y frescura devuelven todo el terroir “canavesano”. Nace de una selección de uvas de diferentes viñedos de propiedad de la bodega. Viñedos a pérgola, sobre terrenos de origen glaciar, suelos ricos de esqueleto. Altitud mediaa 320 metros sobre el nivel del mar. Exposición sur, sur-oeste. Edad media de las cepas 50 años.

Elaboración

Elaboración: en bodega las uvas son desraspadas y prensadas para obtener el mosto que se aclarará por decantación. La fermentación, realizada a baja temperatura para preservar los aromas, dura 21 días. Sucesivamente, el vino descansará 4 meses en acero para estabilizarse. Se embotella con el inicio de la primavera.

La Cata

De color amarillo pajizo tenue con reflejos verdosos. A la nariz, fresco, con notas características de espino, fruta en buena armonía con la estructura vigorosa del vino. En boca es joven, con buena acidez, sensaciones afrutadas intensas y muy agradables.
No data was found
Las denominaciones de origen españolas
El vino no es solamente zumo de uva fermentado, es la representación de culturas milenarias, costumbres y variedades lo cual hace que lo que se produce en una determinada zona sea único e irrepetible. Por este motivo se han creado unos sellos de calidad que son lo que llamamos denominaciones de origen.
¿El vino es bueno para la salud?
¿El vino es bueno para la salud? Hay detractores que insisten en los efectos dañinos del alcohol y el riesgo y problema de la adicción. Por otra parte, están los que hablan de los beneficios y del poder antioxidante de los polifenoles. Como siempre la respuesta está en la moderación y la calidad.
vino-esame-olfattivo_2
Es difícil identificar los olores, no porque nuestros receptores no funcionen, sino porque el olfato es un sentido que entrenamos poco y no estamos acostumbrados a asociar nombres con lo que percibimos: no es posible identificar un olor si no lo has olido previamente y si no le has puesto nombre. Esto significa que la memoria olfativa se puede entrenar y, por lo tanto, mejorar mucho a lo largo del tiempo con la práctica.