Etna Bianco Don Michele - Tenute Moganazzi

Etna Bianco Don Michele

Etna Bianco DOC

Uva: Carricante, Catarratto, Minnella

Italia - Sicilia

Zona: Passopisciaro

- Sicilia

Categoría: Blanco

Clase: Bio sin certificación

Añada: 2019

Botella: 750 ml

Maridaje

Pescados, carnes, primeros platos, caponata de verduras. Excelente como aperitivo. Temperatura de servicio: 8-10°C.Servir en copa con apertura media, para una mejor concentración de los aromas a la nariz.

17,60 

Agotado

Características

Uvas de Carricante, con pequeños porcentajes de Catarratto y Minnella, procedentes de cepas de 80 años de edad media, cultivadas a 650 metros sobre el nivel del mar en suelos basálticos ricos en sílice y minerales. Acidez total: 6,0 (g/l ácido tartárico).

Elaboración

Después de la vendimia manual, la uva se somete a un suave prensado. Posteriormente, el mosto se deja fermentar en depósitos de acero y de nuevo en acero se afina durante unos ocho meses antes de ser embotellado.

La Cata

Color amarillo pajizo brillante. Olor intenso, con notas de fruta blanca y tropical, y hierbas balsámicas. Sabor fresco, mineral, armonioso, con persistencia almendrada.
Bodega Tenute Moganazzi - EnoValencia.com

Pasión por el vino que nace a la sombra del volcán

En las laderas del Etna, donde la antigua pero todavía existente lava friable se encuentra con la nieve, pueblos y aldeas tienen nombres peculiares, y es desde uno de ellos, Passopisciaro, donde comienza la historia. Un relato antiguo, como la misma tierra de la que nace y que sabe a Grecia, a mitos, a fuego y a vino
la_rioja_panorama
La Denominación de Origen Calificada Rioja es la más antigua de España. Desde siempre abanderada del vino español en el mundo, ha creado un estilo propio que ha generado infinitas imitaciones.
Las denominaciones de origen españolas
El vino no es solamente zumo de uva fermentado, es la representación de culturas milenarias, costumbres y variedades lo cual hace que lo que se produce en una determinada zona sea único e irrepetible. Por este motivo se han creado unos sellos de calidad que son lo que llamamos denominaciones de origen.
Trabajar en el mundo del vino - Enovalencia
El mundo del vino siempre ha tenido su atractivo, pero trabajar en este sector requiere formación profesional y mucha dedicación, desde el trabajo en viña y en bodega, hasta el sector comercial o la sumillería.