Racemo - L'Olivella

Frascati Racemo

Frascati Superiore Riserva DOCG

Uva: Malvasia Puntinata 50%, Malvasia di Candia 20%, Bellone 20%, Grechetto 10%

Italia - Lacio

Zona: Frascati

- Roma

Categoría: Blanco

Clase: Biológico

Añada: 2020

Botella: 750 ml

Maridaje

Perfecto con platos a base de pescado y marisco, carnes blancas, verduras hervidas y quesos fresco o semicurados.

15,00 

Sin existencias

Características

Suelos de origen volcánico, expuestos hacia el sur, bien ventilados, ricos en potasio, fósforo, calcio y magnesio. Viña: densidad de 4.500 plantas por hectárea. Producción de 80 quintales por hectárea (mucho más baja de la que el "disciplinare" prevé para la DOC). Vendimia en el momento en el que se alcanza la correcta maduración de las uvas y se seleccionan cuidadosamente los mejores racimos.

Elaboración

Vinificación: después de una crío-maceración de las uvas a baja temperatura durante un mínimo de 12 horas a través de la aplicación de anhídrido carbónico líquido, se obtiene un mosto con un prensado muy suave que se hace fermentar a temperatura controlada en pequeños depósitos. Graduación alcohólica 13% vol., acidez total: 5,50 gr/l., Azúcar residual: 2,5-3,5 gr/l.

La Cata

Color amarillo pajizo, luminoso, perfume mixto afrutado (manzanas, cítricos) y vegetales (salvia), con elegantes notas minerales. Al gusto es sápido, fresco con buen cuerpo, equilibrado.
Bodega L'olivella

La gran tradición del vino de los “Castelli Romani”

L’Olivella tiene su sede en una residencia campesina de finales del ochocientos, inmersa entre olivares seculares y antiguas viñas, en el corazón de los "Castelli Romani", donde los suelos volcánicos son ricos de minerales.
la-botella-de-vino-historia-y-curiosidades_2
La Botella de vidrio: historia y curiosidades: la botella de vidrio es un elemento fundamental para el vino, pero no todos saben que existe desde hace poco más de dos siglos. En este artículo vamos a contar su génesis y algunas curiosidades.
Vinos Biológicos (Bio), Biodinámicos y Naturales
El vino (a parte de los vinos convencionales) puede ser producido a través de un cultivo de las uvas biológico o biodinámico, o incluso elaborado totalmente de manera natural sin el añadido de elementos químicos externos. Intentaremos aclarar en lo posible este “mare magnum” de definiciones y certificaciones.
bodeguita_consevación_del_Vino
La conservación del vino antes de abrirlo y, sobre todo, una vez abierto. Hay reglas básicas y de sentido común que nos pueden ayudar a que un vino pueda envejecer correctamente y que, después de abrirlo, podamos disfrutarlo sin tener que beberlo todo de una vez