Gravas de Baldovar - Aleph Winery

Gravas de Baldovar

Valencia

Uva: Merseguera

Comunidad Valenciana - España

Zona: Serranía del Alto Turia

- Valencia

Categoría: Blanco

Clase: Natural

Añada: 2018

Botella: 750 ml

Maridaje

El mejor maridaje es consigo mismo, pero acompañará maravillosamente platos con sabor a mar: ostras, marisco fresco, clotxinas, platos con algas y, por supuesto, un buen arroz a banda. Temperatura de servicio 12˚C.

21,30 

Solo quedan 1 disponibles

Características

Origen: Alto Turia, Valencia (España). No acogido a DO. Suelo: Suelo morfogeológico de coluviones de arenas, rocas y limo calcáreo. Viñedo: Vino monoparcelar procedente de un viñedo de 0,45 Ha. con más de 35 años, situado a 910 metros de altitud. Variedad:100% Merseguera autóctona de la Serranía del Alto Turia. Viticultura: Agricultura tradicional de secano, sin regadío, con estiércol como abono y caldo bordelés como elemento para el control de desequilibrios criptogámicos. Ausencia total de pulverizaciones agrotóxicas como herbicidas o plaguicidas. Biodinámica desde 2015.Rendimiento:13 Hl por Ha.

Clima

Clima: Mediterráneo de altura, frío, con acentuada amplitud térmica. Añada: Invierno muy frío y seco con una primavera suave en ausencia total de lluvia. El verano tuvo un régimen general ventoso con ausencia de granizo. Año de bajo rendimiento, con un 40% menos de lo habitual. Fecha de vendimia:15 de octubre de 2018. Vendimia manual en cajas de 12 kg. Traslado a bodega en camión frigorífico.

Elaboración

Vinificación: Prensa directa del racimo entero, desfangado severo, fermentación espontánea con levaduras autóctonas, control de temperatura entre 13 y 16˚C, crianza sobre lías finas, embotellado sin filtración a botella inerte. Guarda climatizada de las botellas. Embotellado manualmente al modo de Borgoña, los últimos días de mayo 2017. Número de botellas: 1.344 botellas de 75 cl. Parámetros analíticos: Alcohol (vol.): 12,3%. Acidez total: 4,34 g. ác. tartárico/L.PH: 3,4. Ácido acético: 0,15 g/L. Sin sulfitos ni aditivos enológicos añadidos. Periodo óptimo de consumo: Para disfrutar ya y hasta 2022. Potencial de guarda: evolucionará bien hasta 2022.

La Cata

Color dorado claro con reflejos amarillos y verdosos. Nariz sobre flores blancas y corteza de limón verde que con la aireación despliega un velo de mineralidad y garriga. En boca posee un ataque vivo y equilibrado. En el paladar medio y final evidencia una suave linealidad muy fluida. Retrogusto delicado y persistente con recuerdos de flores blancas y garriga.
Bodega Aleph Winery - EnoValencia.com

Aleph, símbolo de infinita pasión hacia la tierra y el vino

Ubicados en Casas Ibáñez, en la Manchuela (Albacete), tienen varias viñas también en el Alto Turia (Valencia). Cultivo biodinámico con criterios naturales, para que cada etiqueta represente una parcela concreta.
la_rioja_panorama
La Denominación de Origen Calificada Rioja es la más antigua de España. Desde siempre abanderada del vino español en el mundo, ha creado un estilo propio que ha generado infinitas imitaciones.
Cata de Vino: Como disfrutar del vino
Hay muchos aspectos que hay que valorar para conocer y comprender las características de un vino. Vamos a ver los diferentes pasos que hay que seguir para disfrutar del mismo en la cata de vino.
¿El vino es bueno para la salud?
¿El vino es bueno para la salud? Hay detractores que insisten en los efectos dañinos del alcohol y el riesgo y problema de la adicción. Por otra parte, están los que hablan de los beneficios y del poder antioxidante de los polifenoles. Como siempre la respuesta está en la moderación y la calidad.