Vinos Greco di Tufo – Torricino EnoValencia - Cata, eventos y venta de vino 5

Greco di Tufo

Greco di Tufo DOCG

Uva: Greco

Campania - Italia

Zona: Tufo

- Avellino

Categoría: Blanco

Clase: Bio sin certificación

Añada: 2023

Botella: 750 ml

Maridaje

Perfecto con primeros platos de marisco, sopas y pescados a la plancha, quesos azules y semicurados. También es ideal combinado con primeros platos a base de carne. Temperatura de servicio: 10-12° C.

15,50 

14 disponibles

Características

Greco di Tufo 100%. Suelos arcillo-calcáreos con vetas sulfurosas consistentes. Terrenos ricos en calizas arcillosas y componentes minerales, condiciones ideales para la obtención de vinos con intensas notas minerales. Ubicación de los viñedos: en Irpinia en el corazón de la zona de producción, en el municipio de Tufo, fincas: Vignale, Ripa ai Corvi, Serrone, Torricino. Prata P.U., granja Maurisi. Exposición y altitud del viñedo: sur/sur-este/oeste, desde 250/400mt. Edad media de la vid: de 5 a 25 años. Cultivo en espaldera horizontal con poda guyot. Densidad de plantas: 2500/3000 por hectárea. Superficie: 5 hectáreas. Rendimiento por hectárea: 60Q. Periodo de cosecha: principios/mediados de octubre.

Elaboración

Vinificación: uvas recolectadas y seleccionadas a mano para el vino principal de la empresa. Tras unas horas de maceración en frío, los racimos se someten a un suave prensado. El mosto elaborado fermenta con levaduras seleccionadas en depósitos de acero a una temperatura controlada de 12-14°C. El vino reposa en acero, donde envejece unos 4 meses sobre lías finas, para darle complejidad y estructura antes de empezar a embotellar. Grado alcohólico: generalmente 13°. Cantidad media de botellas producidas: 15.000

La Cata

Amarillo pajizo con delicados reflejos dorados. En nariz, las notas cítricas de la juventud desaparecen rápidamente para dejar paso al melocotón amarillo, albaricoque, almendra verde y pedernal. En boca es fresco y sabroso con un cítrico intenso y refrescante, de gran estructura y marcada sapidez.
Bodega Torricino - EnoValencia.com

El compromiso de mantener la tipicidad de los vinos

"La primera regla -opina Stefano Di Marzo- es el cuidado del viñedo. La tierra es parte de nuestra vida, y ser dueños de una pequeña superficie, ha favorecido una relación directa, por eso nos ocupamos de nuestra tierra como de nuestra casa"
Trabajar en el mundo del vino - Enovalencia
El mundo del vino siempre ha tenido su atractivo, pero trabajar en este sector requiere formación profesional y mucha dedicación, desde el trabajo en viña y en bodega, hasta el sector comercial o la sumillería.
vino-esame-olfattivo_2
Es difícil identificar los olores, no porque nuestros receptores no funcionen, sino porque el olfato es un sentido que entrenamos poco y no estamos acostumbrados a asociar nombres con lo que percibimos: no es posible identificar un olor si no lo has olido previamente y si no le has puesto nombre. Esto significa que la memoria olfativa se puede entrenar y, por lo tanto, mejorar mucho a lo largo del tiempo con la práctica.
¿El vino es bueno para la salud?
¿El vino es bueno para la salud? Hay detractores que insisten en los efectos dañinos del alcohol y el riesgo y problema de la adicción. Por otra parte, están los que hablan de los beneficios y del poder antioxidante de los polifenoles. Como siempre la respuesta está en la moderación y la calidad.