Il Bacco Verdicchio - Coroncino

Il Bacco Verdicchio

Verdicchio dei Castelli di Jesi Classico DOC

Uva: Verdicchio

Italia - Marcas

Zona: Staffolo

- Ancona

Categoría: Blanco

Clase: Bio sin certificación

Añada: 2019

Botella: 750 ml

Maridaje

Excelente para el aperitivo, pescado azul al horno, risotto con marisco y spaghetti alle vongole con guindilla. Servir a 8-10˚C.

12,20 

Agotado

Características

Il Bacco es el vino que obtenemos de la combinación de vinos de diferentes viñedos y con una buena medida de vino de prensa, es decir el vino obtenido de los mostos de los prensados posteriores a la primera. Este origen le confiere una estructura potente que refuerza la capacidad de maridaje ofreciendo apoyo gustativo para enfrentarse a la mesa de cualquier manera. Un vino directo, consistente, generoso con un enfoque amable. Años de conservación 4-6.

Elaboración

Las uvas son cosechadas a mano, trasladadas a la bodega, cuidadosamente seleccionadas y prensadas suavemente. El mosto obtenido se macera y fermenta en depósitos de acero, con las levaduras que se desarrollan de forma autóctona e independiente. Allí permanece durante un tiempo a temperatura controlada. Afinamiento: 12 meses sobre lías en acero. Filosofía de producción: levaduras autóctonas y uso mínimo de sulfitos.

La Cata

Color amarillo pajizo, con reflejos verdosos. Aroma: Notas fuertes de piña y cítricos, manzana verde y pera, con un final almendrado. Boca de gran frescura y sapidez, equilibrado, con un final persistente y agradable. El gran bouquet da notas afrutadas de piña, manzana y pera. El sabor es equilibrado y agradablemente salado, con un final refrescante.
Azienda agricola Coroncino

El Verdicchio más natural con la mejor materia prima

Si os preguntáis que tipo de agricultura conduce Lucio Canestrari, él os respondería: “sigo el sentido común”. Está prohibido el uso de herbicidas, abonos químicos e incluso los tratamientos con metales pesados son muy limitados. En bodega las intervenciones son mínimas y los sulfitos muy pocos.
Decantar un vino, consejos útiles
Una de las grandes discusiones entre los amantes del vino es si hay que decantar el vino o no. En las próximas líneas vamos a explicar algunos aspectos interesantes y útiles para entender la decantación del vino
Vinos Biológicos (Bio), Biodinámicos y Naturales
El vino (a parte de los vinos convencionales) puede ser producido a través de un cultivo de las uvas biológico o biodinámico, o incluso elaborado totalmente de manera natural sin el añadido de elementos químicos externos. Intentaremos aclarar en lo posible este “mare magnum” de definiciones y certificaciones.
La crianza del vino, el envejecimiento del vino
Madurar un vino significa alcanzar un equilibrio específico entre los aromas y sus componentes. De hecho, se define como “no maduro” un vino que todavía no ha alcanzado las características organolépticas definitivas ( esto no se refiere necesariamente a un vino joven. Acerquémonos juntos al proceso de la crianza del vino.