Lagrein Rosè 1840 - H. Lun

Lagrein Rosè 1840

Alto Adige DOC

Uva: Lagrein

Italia - Trentino-Alto Adigio

Zona: Cornaiano

- Bolzano

Categoría: Rosado

Clase: Convencional

Añada: 2020

Botella: 750 ml

Maridaje

Carnes blancas, verduras y arroces (ideal para una paella valenciana de pollo y conejo). Servir a 12˚C.

12,80 

Agotado

Características

Esta variedad es un ancestro de la viticultura tradicional tirolesa. Las uvas con bayas pequeñas y un color intenso, después de la vendimia son inmediatamente prensadas y fermentadas sin las pieles, dando al producto un ligero color rosado. Microzona Egna. Rendimiento 10.000 botellas/ha

Elaboración

Uvas: Lagrein, Vinificación de acero. Cont. Alc. 13% Acidez total 5,67 g/l, Azúcares residuales 1,8 g/l. Envejecimiento 2-3 años

La Cata

Con un bouquet finamente perfumado y una vivacidad chispeante, es un vino de verano, delicado y refrescante.
Bodega H. Lun - EnoValencia.com

Desde 1840 los mejores vinos de las Dolomitas

Con gran visión y competencia, en 1840 Alois H. Lun ya producía vinos exclusivos prevenientes de las mejores parcelas con la marca H. Lun. Hoy el enólogo selecciona con cuidado las uvas, por ubicación y calidad, para que el variado terroiraltoatesino pueda encontrar su máxima expresión en el vino.
La temperatura del vino correcta
La temperatura del vino es un aspecto fundamental que hay que tener muy en cuenta cuando lo servimos. Servir un vino ala temperatura adecuada permite exaltar los aromas y sabores con el consiguiente alcance del placer sensorial de quien lo bebe.
Cata de Vino: Como disfrutar del vino
Hay muchos aspectos que hay que valorar para conocer y comprender las características de un vino. Vamos a ver los diferentes pasos que hay que seguir para disfrutar del mismo en la cata de vino.
la-botella-de-vino-historia-y-curiosidades_2
La Botella de vidrio: historia y curiosidades: la botella de vidrio es un elemento fundamental para el vino, pero no todos saben que existe desde hace poco más de dos siglos. En este artículo vamos a contar su génesis y algunas curiosidades.