Llanos de Titaguas - Santa Bárbara Alto Turia

Llanos de Titaguas

DO Valencia

Uva: Merseguera

Comunidad Valenciana - España

Zona: Titaguas

- Valencia

Categoría: Blanco

Clase: Convencional

Añada: 2021 - 2022

Botella: 750 ml

Maridaje

En conjunto resulta un vino ligero, agradable y apropiado para degustar en cualquier lugar y momento, solo o con platos no excesivamente elaborados (pescados, carnes blancas, pastas, etc.). Temperatura servicio: 7˚C.

5,50 

Sin existencias

Características

Elaborado 100% con uvas de la variedad Merseguera de nuestros viñedos en Aras de los Olmos y Titaguas, situados en la subcomarca del Alto Turia, Valencia, a entre 800 y 1.100 metros. Es un viñedo en vaso y en espaldera sobre suelos cuyas texturas franco-limosas y franco-arcillosas que aportan diversidad a la hora de la selección en campo de las uvas.

Elaboración

Tras una previa selección de parcelas, las uvas escogidas se vendimian de forma manual. La limpieza del mosto se realiza por flotación. A continuación se fermenta a temperaturas bajas (14-15ºC) con el fin de conseguir la expresión aromática de la variedad. Alcohol: 11% volumen. Azúcares Reductores: 2,3 g/l, Ph: 3,32.

La Cata

Amarillo pálido con reflejos verdosos, propios de un vino joven. De intensidad media, pero sutil, percibimos aromas primarios de tipo floral con recuerdos a cítricos (pomelo y limón) y flores blancas. En boca destacan las sensaciones de frescura y viveza, característica intrínseca de la Merseguera cultivada en estas tierras.
logo_cooperativa_titaguas_vinos_santa_barbara_alto_turia

Una cooperativa de pequeños viticultores del Alto Turia

Santa Bárbara Alto Turia nace en 1955 cuando un pequeño grupo de agricultores constituye la Cooperativa Agrícola Santa Bárbara de Titaguas. Treinta socios viticultores, 60 hectáreas de viña (una media de 2 hectáreas por viticultor) donde predomina la variedad autóctona de la Merseguera, que en el Alto Turia ha encontrado su hábitat ideal.
Los sulfitos en el vino y otros aditivos
El vino es fundamentalmente zumo de uva fermentado, pero hay muchas sustancias, a veces producidas de manera natural por la misma uva y otras que se añaden que son muy importantes para la estabilidad del mismo y su elaboración. Los más conocidos, porque están indicados en la etiqueta, son los Sulfitos.
Color de la uva, diferencias entre blancas y tintas
No todos sabemos exactamente cuál es la diferencia entre la uva blanca y la tinta. Además, pocos saben que existen otros tipos de uvas con características muy diversas. Aquí intentamos aclarar un poco este tema ya que de ello depende realmente, el color del vino que bebemos.
bodeguita_consevación_del_Vino
La conservación del vino antes de abrirlo y, sobre todo, una vez abierto. Hay reglas básicas y de sentido común que nos pueden ayudar a que un vino pueda envejecer correctamente y que, después de abrirlo, podamos disfrutarlo sin tener que beberlo todo de una vez