Vinos Lore de Ostatu EnoValencia - Cata, eventos y venta de vino 5

Lore de Ostatu

Rioja Alavesa

Uva: 50% Viura, 50% Malvasía Riojana

España - La Rioja

Zona: Samaniego

- Álava

Categoría: Blanco

Clase: Convencional

Añada: 2021

Botella: 750 ml

Maridaje

Excelente con verduras a la parrilla, primeros platos de marisco, carnes blancas, quesos semi curados, pescados al horno con sabor contundente. . Temperatura servicio: 8-10˚C.

20,00 

12 disponibles

Características

Vino elaborado por un 50% de Viura y 50% de Malvasía Riojana. Procedente del viñedo más fresco, Valcavada, situado a 580 metros de altitud en pendiente de orientación norte y dentro de la zona de protección del Biotopo de las Lagunas de Laguardia. Suelo arcilloso calcáreo, muy pobre. La estructura del subsuelo está formada por varias capas de roca blanca. Producción: 6.300 Kg/Ha. Vendimia manual en cajas de 15 kg.

Elaboración

Despalillado y maceración durante 8 horas a baja temperatura. El mosto con las lías fermenta en barrica de 500 l durante 27 días a una temperatura cercana a los 16ºC. Conservación en barrica con sus lías durante 5 meses, hasta el embotellado, con ligero batonnage semanal. Estabilización en frío natural. Filtración sólo para procesos de estabilización tartárica. Alcohol 13,81%, Acidez Total 6,30 gr/l, PH 3,16, Acidez Volátil 0,43 gr/l

La cata

Pálido y brillante color con reflejos verdosos y dorados. Aromas de frutas blancas (manzana asada, pera) y flores blancas (espino albar) con una expresión muy fina y elegante de la barrica. Fresco y equilibrado en boca, graso y con dimensión, largo. Bien equilibrado con las notas especiadas de barrica, intensidad frutal y calidez.
ostatu_rioja_alavesa_logo

La tradición y la autenticidad de la Rioja Alavesa

A inicios de los años 70 fueron nuestros padres, Doroteo y María Asunción, quienes, tras siglos de tradición en el mundo de la viticultura de la familia, se deciden a comercializar sus propios vinos combinando tradición, visión de futuro y perseverancia.
Los rosados los vinos más infravalorados 1
Los rosados: los vinos más infravalorados, son vinos excelentes y versátiles que pueden ayudarnos mucho cuando tenemos que maridar platos con características muy distintas. Sin embargo y erróneamente es opinión generalizada que se trata de vinos de nivel inferior. Vamos a entender un poco más los rosados y los interesantes que pueden ser.
¿El vino es bueno para la salud?
¿El vino es bueno para la salud? Hay detractores que insisten en los efectos dañinos del alcohol y el riesgo y problema de la adicción. Por otra parte, están los que hablan de los beneficios y del poder antioxidante de los polifenoles. Como siempre la respuesta está en la moderación y la calidad.
Metodo-Charmat-e-Metodo-Classico
Hay varios métodos de elaboración de vinos espumosos: concretamente se pueden realizar principalmente según tres técnicas diferentes: el método tradicional (o Classico en Italia y Champenoise en Francia), el método Martinotti-Charmat (o Gran-vas) y el método Ancestral.