Vinos Mar de Ons – Bodega Aguiuncho EnoValencia - Cata, eventos y venta de vino 5

Mar de Ons

Rias Baixas

Uva: Albariño

España - Galicia

Zona: Sanxenxo

- Pontevedra

Categoría: Blanco

Clase: Bio sin certificación

Añada: 2022

Botella: 750 ml

Maridaje

Mar de Ons es un albariño fresco, con excelente acidez que marida perfectamente con todo tipo de marisco o pescado, en sus recetas más ligeras. Fantástico también con quesos tiernos y embutidos locales. Servir a 8-10ºC.

15,75 

12 disponibles

Características

Mar de Ons está elaborado con uvas Albariño 100% provenientes de los viñedos de las subzona O Salnes de la DO Rias Baixas. Control de Maduración. El objetivo de esta operación es determinar el momento de comienzo óptimo de la vendimia. Para ello se analiza el grado alcohólico probable de la uva y la acidez total del mosto. Vendimia. Una vez establecido el calendario de vendimia, se recolectan en primer lugar aquellos viñedos cuyas uvas contienen la mejor graduación y la acidez mas controlada. Las uvas van llegando en pequeñas cajas que son inmediatamente analizadas y llevadas hasta las mesas de selección dónde un grupo de personas retiran aquellos racimos que no cumplen con los criterios de calidad . Justo entonces pasa a la despalilladora y después pasa por un intercambiador tubular par bajar la temperatura de esa uva ya seleccionada a unos 7ºC antes de su paso a los maceradores. En ausencia de oxígeno, la uva permanecerá en contacto con el mosto durante algunas horas extrayendo aromas. El objetivo de la técnica de macerado en frío es extraer de las células de la piel los aromas varietales característicos. Este paso es opcional y no se utiliza siempre.

Elaboración

Prensado: Su misión es extraer el mosto por medio de la presión ejercida sobre las uvas. Esta operación se realiza en las Rías Baixas habitualmente con prensas neumáticas. Fermentación alcohólica: Habitualmente se realiza en depósitos de acero inoxidable y a temperatura controlada entorno a 16ºC. Trasiegos: Proceso con el que, una vez terminada la fermentación, se separa lo más rápidamente posible el vino de las lías. Después es cuando se hacen las mezclas y coupage de los vinos. Después del filtrado y embotellado, el vino permanece un mes en botella antes de salir al mercado.

La Cata

Presenta un color amarillo pajizo con tonos verdes, brillantes. En nariz tiene buena intensidad: hierbas aromáticas, laurel, balsámico, ligeros anisados, mentolado, frutal, manzana, cítricos, pomelo y fondo mineral, piedra seca. Boca fresca, buena acidez, untuoso, retronasal frutas blancas y final cítrico.
bodegas_aguiuncho_rias_baixas_albariño_logo

La esencia de las Rias Baixas y sus albariños

Bodegas Aguiuncho se encuentra situada en las Rías Baixas Gallegas, más concretamente en el Valle del Salnés, la subzona de la Denominación de Origen con mayor superficie de viñedo. Es una bodega artesanal que da el máximo valor a su uva: el albariño.
La crianza del vino, el envejecimiento del vino
Madurar un vino significa alcanzar un equilibrio específico entre los aromas y sus componentes. De hecho, se define como “no maduro” un vino que todavía no ha alcanzado las características organolépticas definitivas ( esto no se refiere necesariamente a un vino joven. Acerquémonos juntos al proceso de la crianza del vino.
¿El vino es bueno para la salud?
¿El vino es bueno para la salud? Hay detractores que insisten en los efectos dañinos del alcohol y el riesgo y problema de la adicción. Por otra parte, están los que hablan de los beneficios y del poder antioxidante de los polifenoles. Como siempre la respuesta está en la moderación y la calidad.
vino-esame-olfattivo_2
Es difícil identificar los olores, no porque nuestros receptores no funcionen, sino porque el olfato es un sentido que entrenamos poco y no estamos acostumbrados a asociar nombres con lo que percibimos: no es posible identificar un olor si no lo has olido previamente y si no le has puesto nombre. Esto significa que la memoria olfativa se puede entrenar y, por lo tanto, mejorar mucho a lo largo del tiempo con la práctica.