Althea Marika - EnoValencia.com

Marika Spumante

Vino Spumante Extra Dry

Uva: Glera, Perera, Bianchetta

Italia - Véneto

Zona: Vittorio Véneto

- Treviso

Categoría: Espumoso

Clase: Convencional

Botella: 750 ml

Maridaje

Ideal para todas las ocasiones de encuentro, como aperitivo y acompañamiento de platos ligeros. Sugerimos servir el vino espumoso Marika a una temperatura de 6-8° C en copa grande con forma de tulipán.

9,00 

Agotado

Características

Espumante Extra-Dry. Variedades: Glera, Bianchetta, Perera. Vendimia manual desde mediados de septiembre. Zona de elaboración: provincia de Treviso. Proceso de espumantización: método Martinotti-Charmat. Residuos de azúcar: 13-18 g/l. Grado alcohólico: 11% Vol.

Almacenamiento

Las botellas deben almacenarse en un ambiente fresco y seco, lejos de fuentes de luz y calor.

La Cata

Color amarillo pajizo, perlage fino, aroma afrutado y floral, sabor versátil y ligero.
Azienda agricola Althea

Productores de Prosecco entre tradición y modernidad

En el corazón de la zona de producción del Prosecco, en Véneto, hay una DOCG de grandísimo valor vinícola: Conegliano Valdobbiadene. En las colinas de esta famosa zona, donde encontramos el cru “Cartizze”, está ubicada esta pequeña bodega familiar de antiguas tradiciones y modernas tecnologías.
Color de la uva, diferencias entre blancas y tintas
No todos sabemos exactamente cuál es la diferencia entre la uva blanca y la tinta. Además, pocos saben que existen otros tipos de uvas con características muy diversas. Aquí intentamos aclarar un poco este tema ya que de ello depende realmente, el color del vino que bebemos.
La temperatura del vino correcta
La temperatura del vino es un aspecto fundamental que hay que tener muy en cuenta cuando lo servimos. Servir un vino ala temperatura adecuada permite exaltar los aromas y sabores con el consiguiente alcance del placer sensorial de quien lo bebe.
Copas de vino: tipologías y características
La copa correcta para cada vino. El disfrute de un vino se obtiene también gracias a un correcto uso de las copas, un elemento insustituible que, junto a todos los demás, consigue que el vino exprese sus cualidades.