Massarei Negroamaro Rosato

Salento IGT

Uva: Negroamaro

Apulia - Italia

Zona: Nardò

- Lecce

Categoría: Rosado

Clase: Biológico

Añada: 2022

Botella: 500 ml

Maridaje

Vino muy ecléctico, adapto como aperitivo, o para acompañar platos a base de pescado, verduras, carnes blancas, quesos frescos y embutidos. Fantástico con arroces y primeros platos a base de pasta con un ligero toque picante. Servir a10°-12°C.

12,50 

Agotado

Características

Negroamaro 100%. Edad media de las cepas: 15 años aprox. Sistema de cultivo: espaldera (poda Guyot), 4200 plantas aprox. por hectárea. Rendimiento: 1900 gramos por planta. Vendimia y vinificación: Vendimia realizada integralmente a mano en pequeñas cajas ventiladas para preservar la integridad de la fruta.

Elaboración

En la bodega, vino realizado por sangrado. Maduración y afinamiento: en acero a temperatura controlada. Contenido de alcohol real:13%

La Cata

Un matiz cautivador allana el camino para una oleada de flores y frutos rojos frescos y crujientes que invade la nariz con un curioso dinamismo. Sorbo fácil, agradablemente fresco, expande esa fruta marcando los pasos de un andar lento en recuerdos que acarician el paladar refrescado por respiraciones impregnadas de aire salado, la quintaesencia de una tierra celosamente abrazada por dos mares. un vino joven y sincero que no empeña el alma, sino que la apaga.
Bodega Schola Sarmenti

Una bodega auténtica expresión del Salento

Schola Sarmenti representa el clásico pasaje entre las grandes producciones a granel y las nuevas generaciones que han valorizado materia prima y producto final, embotellando grandes vinos expresiones de un terroir único.
Las denominaciones de origen españolas
El vino no es solamente zumo de uva fermentado, es la representación de culturas milenarias, costumbres y variedades lo cual hace que lo que se produce en una determinada zona sea único e irrepetible. Por este motivo se han creado unos sellos de calidad que son lo que llamamos denominaciones de origen.
Trabajar en el mundo del vino - Enovalencia
El mundo del vino siempre ha tenido su atractivo, pero trabajar en este sector requiere formación profesional y mucha dedicación, desde el trabajo en viña y en bodega, hasta el sector comercial o la sumillería.
vino-esame-olfattivo_2
Es difícil identificar los olores, no porque nuestros receptores no funcionen, sino porque el olfato es un sentido que entrenamos poco y no estamos acostumbrados a asociar nombres con lo que percibimos: no es posible identificar un olor si no lo has olido previamente y si no le has puesto nombre. Esto significa que la memoria olfativa se puede entrenar y, por lo tanto, mejorar mucho a lo largo del tiempo con la práctica.