Montepulciano d’Abruzzo - Nic Tartaglia

Montepulciano d’Abruzzo

Montepulciano d’Abruzzo DOC

Uva: Montepulciano

Abruzos - Italia

Zona: Alanno

- Pescara

Categoría: Tinto

Clase: Bio sin certificación

Añada: 2022

Botella: 750 ml

Maridaje

Carnes rojas, caza, quesos curados. También la tradicional combinación con los “arrosticini” es perfecta.

15,00 

51 disponibles

Características

Montepulciano d'Abruzzo cultivado en "pergola abruzzese" en un viñedo de 20 años con un rendimiento de 95 quintales por hectárea que garantiza un producto de calidad excepcional. Se presta a una larga crianza para dar un producto de gran elegancia. 8000 botellas producidas.

Elaboración

La vendimia tardía se realiza a partir de mediados de octubre y tras una maceración tradicional sobre los hollejos durante unos días, el mosto realiza una fermentación controlada a una temperatura de 28°C; se lleva a cabo la fermentación alcohólica espontánea, así como la fermentación maloláctica que se realiza en acero. El afinamiento dura aproximadamente 6 meses.

La Cata

El Montepulciano d'Abruzzo de Nic Tartaglia tiene un color rojo rubí concentrado e impenetrable con reflejos violetas. El aroma es intenso, pleno, afrutado y especiado con notas de ciruela y regaliz, pero también de cereza negra, tabaco y algunas notas herbáceas. En boca es con cuerpo, estructurado y persistente con los taninos marcados típicos de los vinos tintos de Abruzzo.
Bodega Nic Tartaglia - EnoValencia.com

Una historia de sacrificios y trabajo, una tierra y sus vinos

Hay muchas referencias en las raíces y la tierra de origen: cuando Nic observaba a sus abuelos a la vuelta del trabajo en los campos, sudados y cubiertos de tierra y polvo, aunque cansados, conservaban su expresión llena de dignidad y satisfacción. Esta es la semilla de los vinos de Nic Tartaglia.
Los sulfitos en el vino y otros aditivos
El vino es fundamentalmente zumo de uva fermentado, pero hay muchas sustancias, a veces producidas de manera natural por la misma uva y otras que se añaden que son muy importantes para la estabilidad del mismo y su elaboración. Los más conocidos, porque están indicados en la etiqueta, son los Sulfitos.
vino-esame-olfattivo_2
Es difícil identificar los olores, no porque nuestros receptores no funcionen, sino porque el olfato es un sentido que entrenamos poco y no estamos acostumbrados a asociar nombres con lo que percibimos: no es posible identificar un olor si no lo has olido previamente y si no le has puesto nombre. Esto significa que la memoria olfativa se puede entrenar y, por lo tanto, mejorar mucho a lo largo del tiempo con la práctica.
El Chianti Toscana
El Chianti es una de las regiones más icónicas del vino: en el corazón de la Toscana italiana, siempre ha sido un lugar muy considerado por los excelentes vinos allí producidos desde época romana.