Moscato Bianco - Château Feuillet

Moscato Bianco

Val d'Aosta DOC

Uva: Moscato Bianco

Italia - Valle de Aosta

Zona: Saint Pierre

- Aosta

Categoría: Blanco

Clase: Bio sin certificación

Añada: 2022

Botella: 750 ml

Maridaje

Excelente como aperitivo o incluso para postres no excesivamente dulces. Funciona muy bien con patés y quesos azules. Servir a 11-12ᵒC.

20,00 

Sin existencias

Características

Variedad de uva: 100% Moscato blanco. Zona de producción: Diferentes zonas - Saint-Pierre. Altitud y exposición: 750/800 Mt Sur-este. Suelo: Arenoso. Año de siembra: 2006. Sistema de entrenamiento: Guyot. Fertilizantes: Estiércol. Rendimiento promedio / hectárea: 60 quintales / hectárea. El viñedo tiene una extensión de 4.000 metros cuadrados a 800 m de altitud.

Elaboración

El Moscato se vendimia a mediados de octubre, la vendimia se realiza en pequeñas cajas, se lleva a la bodega, se prensa y se deja macerar sobre los hollejos durante dos días. Luego, se realiza el prensado y finalmente se inicia la fermentación controlada a una temperatura que no supera los 18°. No se realiza fermentación maloláctica. Tras unos meses de maduración en depósitos de acero inoxidable, en primavera se embotella el producto, se sigue envejeciendo durante dos meses y se pone en el mercado a finales de primavera. Graduación alcohólica 14% vol. Botellas producidas: 2000. Se aconseja el consumo en 24 meses.

La Cata

Color amarillo claro, en nariz es afrutado, aromático con una bella intensidad. En boca acidez y fruto se equilibran en una lograda armonía.
Azienda agricola Chateau Feuillet

La elegancia del vino a la sombra del Mont Blanc

Muy cerca de Aosta, en Saint Pierre, en el corazón de la zona de producción del Torrette, se sitúa esta pequeña empresa agrícola con aproximadamente unas tres hectáreas. Aquí encontramos variedades autóctonas como la Petite Arvine, Fumin o Cornalain que son la base de vinos muy finos.
Copas de vino: tipologías y características
La copa correcta para cada vino. El disfrute de un vino se obtiene también gracias a un correcto uso de las copas, un elemento insustituible que, junto a todos los demás, consigue que el vino exprese sus cualidades.
Tipos de tapones: ¿Cúal es el mejor para el vino?
En el mercado se utilizan diferentes materiales para producir tapones para las botellas de vino, dependiendo de las exigencias de cada tipología: desde el corcho tradicional para los vinos evolutivos hasta el sintético, el de vidrio, el tapón de rosca o el de corona.
¿El vino es bueno para la salud?
¿El vino es bueno para la salud? Hay detractores que insisten en los efectos dañinos del alcohol y el riesgo y problema de la adicción. Por otra parte, están los que hablan de los beneficios y del poder antioxidante de los polifenoles. Como siempre la respuesta está en la moderación y la calidad.