Müller Thurgau - Pacherhof

Müller Thurgau

Valle Isarco DOC

Uva: Müller Thurgau

Italia - Trentino-Alto Adigio

Zona: Varna

- Bolzano

Categoría: Blanco

Clase: Bio sin certificación

Añada: 2020

Botella: 750 ml

Maridaje

Recomendado para aperitivos ligeros, pescado hervido, frito o a la plancha y quesos frescos. Temperatura de servicio 10-12 ° C.

18,50 

Agotado

Características

Zona de producción Novacella, cuenca de Bressanone a una altitud de 720 metros. Suelos con depósitos glaciales permeables, compuestos por mica esquisto, paragneis y cuarcita. Sistema de cultivo: Guyot. Edad de la viña 21-36 años. Rendimiento por hectárea 72 hl/ha. Vendimia manual a mediados de septiembre.

Elaboración

Vinificación: fermentación lenta a temperatura baja controlada en tanques acero inoxidable. Afinamiento durante 6 meses sobre lías finas en depósitos de acero. Potencial de envejecimiento hasta 5 años (conservación óptima). Embotellado en mayo 2021.

La Cata

Vino blanco de color amarillo pajizo con reflejos verdosos. En nariz es delicado con notas herbáceas y nuez moscada. En boca es fresco y aromático.
Bodega Pacherhof - EnoValencia.com https://EnoValencia.com

La esencia del Süd Tirol en un cáliz de vino

Uno de los lugares más fascinantes del valle del Isarco es el Maso Pacherhof: desde 1142, ubicado encima de la abadía de Novacella ycerca de Bressanone. La familia Huber ha sido la primeraen cultivar aquí variedades blancas como la Sylvaner y el Pinot Grigio. Hoy la gestión se enfoca en la biodinámica.
Cata de Vino: Como disfrutar del vino
Hay muchos aspectos que hay que valorar para conocer y comprender las características de un vino. Vamos a ver los diferentes pasos que hay que seguir para disfrutar del mismo en la cata de vino.
¿El vino es bueno para la salud?
¿El vino es bueno para la salud? Hay detractores que insisten en los efectos dañinos del alcohol y el riesgo y problema de la adicción. Por otra parte, están los que hablan de los beneficios y del poder antioxidante de los polifenoles. Como siempre la respuesta está en la moderación y la calidad.
cambio_climatico_vid_uva_1 (2)
A día de hoy el Cambio Climático es una de las mayores preocupaciones a nivel global. Los numerosos efectos que tiene sobre nuestra sociedad ya se comienzan a notar y la viticultura no es ajena a esta problemática. En este artículo intentaremos describir la estrecha relación que existe entre el clima de una determinada zona, la uva que se cultiva y, por último, el vino que obtenemos. En este artículo escrito por el biotecnólogo Alessandro Gabrielli (master en Enología y Cambio Climático en la Universidad de Salamanca) vamos a entender por que.