Bonurei - Nebbiolo d'Alba - Bruna Grimaldi

Nebbiolo Bonurei

Nebbiolo D'alba DOC

Uva: Nebbiolo

Italia - Piamonte

Zona: Serralunga d'Alba

- Cuneo

Categoría: Tinto

Clase: Biológico

Añada: 2021

Botella: 750 ml

Maridaje

Excelente con embutidos artesanales y especiados, marida a la perfección con platos sabrosos como carnes rojas o quesos semicurados. Fantástico con pasta al huevo con salsas sabrosas. Se sirve a 18°C en grandes copas para tintos importantes.

17,70 

Hay existencias

Características

Este tinto viene de la misma cepa con la cual se hacen los más conocidos y nobles Barolo y Barbaresco. Los viñedos se encuentran envarios municipios: el principal está en el ayuntamiento de Diano d'Alba, en la aldea “i Farinetti” y ha sido plantado en 1940. Su producción es muy baja, lo que permite lograr una muy elevada calidad. El período de recogida de las uvas se determina siguiendo la maduración de los azúcares, la concentración ácida y la maduración fenólica. Altitud 250-450 metros.

Elaboración

La fermentación alcohólica se desarrolla en depósitos de acero inoxidable a temperatura controlada. Sigue el arranque espontaneo de la fermentación malotáctica. El vino se trasiega entonces en toneles grandes de madera durante 6 meses. Se comercializa después de un periodo de evolución en botella.

La Cata

Presenta un color rojo rubí ligeramente cargado, con ribetes anaranjados al envejecer. El perfume característico, suave y delicado, recuerda la violeta. Sabor seco y elegante, de buen cuerpo, con taninos equilibrados, aterciopelado y armónico.
Azienda agricola Bruna Grimaldi

La nobleza del Barolo y la elegancia piamontesa

Son verdaderos bodegueros, conscientes que la calidad de un vino nace primero en la viña y es este el motivo por el que se presta un extremado cuidado a la conducción del viñedo. Con su sede en el municipio de Serralunga d’Alba (Cuneo, Piamonte), tienen parcelas también en varias MGA de la DOCG Barolo.
Vinos Biológicos (Bio), Biodinámicos y Naturales
El vino (a parte de los vinos convencionales) puede ser producido a través de un cultivo de las uvas biológico o biodinámico, o incluso elaborado totalmente de manera natural sin el añadido de elementos químicos externos. Intentaremos aclarar en lo posible este “mare magnum” de definiciones y certificaciones.
Metodo-Charmat-e-Metodo-Classico
Hay varios métodos de elaboración de vinos espumosos: concretamente se pueden realizar principalmente según tres técnicas diferentes: el método tradicional (o Classico en Italia y Champenoise en Francia), el método Martinotti-Charmat (o Gran-vas) y el método Ancestral.
cambio_climatico_vid_uva_1 (2)
A día de hoy el Cambio Climático es una de las mayores preocupaciones a nivel global. Los numerosos efectos que tiene sobre nuestra sociedad ya se comienzan a notar y la viticultura no es ajena a esta problemática. En este artículo intentaremos describir la estrecha relación que existe entre el clima de una determinada zona, la uva que se cultiva y, por último, el vino que obtenemos. En este artículo escrito por el biotecnólogo Alessandro Gabrielli (master en Enología y Cambio Climático en la Universidad de Salamanca) vamos a entender por que.