Nero d'Avola - Tenuta Bastonaca

Nero d'Avola

Sicilia DOC

Uva: Nero d'Avola

Italia - Sicilia

Zona: Vittoria

- Ragusa

Categoría: Tinto

Clase: Biológico

Añada: 2020

Botella: 750 ml

Maridaje

Verduras, atún agridulce, sopa de pescado, fiambres, quesos frescos. Temperatura de servicio 13-15°C.

15,00 

Hay existencias

Características

Zona de producción: Contrada Bastonaca, Vittoria (RG), Sicilia sudoriental. Variedad: Nero d’Avola 100%. Agricultura natural, en conversión biológica. Altitud 230 metros. Suelos rojos, consistencia media, arenas subapeninas, de origen plioceno y de naturaleza calcárea. Cultivo en vaso, sexto 1,20 x 1,20. Densidad 7.000 plantas por hectárea. Edad de las vides 10 años. Rendimiento 70Q/Ha.

Elaboración

Vendimia a finales de septiembre, recolección manual con uso de cajas pequeñas. Selección manual de los racimos y despalillado seguido de una maceración de 12 días con las pieles; tras el trasiego, maloláctica en tanque en acero. Afinamiento en acero durante 4 meses y en botella al menos otros 4 meses.

La Cata

Color rojo rubí claro y brillante. Amplio bouquet con notas de pequeños frutos rojos, moras, frambuesas y fresas. Un vino elegante, fresco, con marcados matices frutales fragantes.
Bodega Tenuta Bastonaca - EnoValencia.com

Una joven realidad en un territorio con 4000 años de historia vinícola

Estamos en Contrada Bastonaca, en el corazón del Cerasuolo di Vittoria, única DOCG en Sicilia, cuyo nombre viene de la cercana ciudad de Vittoria (en provincia de Ragusa). Aquí encontramos esta joven realidad vitivinícola, que nace del amor por la tierra de sus dueños, Silvana Raniolo y Giovanni Calcaterra.
botellas-de-vino-formatos_2
Botellas de vino: tipologías y características. Cada tipo de botella de vino tiene un nombre, que corresponde a una capacidad y una determinada forma, no solo las botellas de 0,75 litros (el formato estándar que todos conocemos). Aquí tenéis una breve guía acerca de los formatos, tipologías existentes y algo de historia
Trabajar en el mundo del vino - Enovalencia
El mundo del vino siempre ha tenido su atractivo, pero trabajar en este sector requiere formación profesional y mucha dedicación, desde el trabajo en viña y en bodega, hasta el sector comercial o la sumillería.
vino-esame-olfattivo_2
Es difícil identificar los olores, no porque nuestros receptores no funcionen, sino porque el olfato es un sentido que entrenamos poco y no estamos acostumbrados a asociar nombres con lo que percibimos: no es posible identificar un olor si no lo has olido previamente y si no le has puesto nombre. Esto significa que la memoria olfativa se puede entrenar y, por lo tanto, mejorar mucho a lo largo del tiempo con la práctica.