Pelio

Utiel-Requena

Uva: Bobal

Comunidad Valenciana - España

Zona: La Torre de Utiel

- Valencia

Categoría: Tinto

Clase: Biológico

Añada: 2017

Botella: 750 ml

Maridaje

Embutidos, carnes rojas, quesos curados, arroz al horno, setas y guisos. Da su mejor contribución maridando con carne de caza. Temperatura servicio: 16-18˚C.

19,00 

Solo quedan 3 disponibles

Características

Vino monovarietal 100% de viñas viejas (80-100 años) de bobal ecológico de la Torre de Utiel. Vendimia manual y cuidadosa selección de las mejores uvas. Después de una fermentación alcohólica a temperatura controlada, se realiza la maloláctica. Envejece durante 12 meses en barricas de roble francés de Allier de 1º y 2º uso. Acaba su afinación con otro año mínimo de botella. Se producen alrededor de 1000 botellas (según la añada). Las etiquetas numeradas han sido diseñadas por el estudio de Iban Ramón + Didac Ballester dos diseñadores valencianos que han buscado una etiqueta con numeración individualizada y exclusiva para cada botella, lo que convierte en una pieza única y limitada como el vino que contienen.

La Cata

Color picota de capa intensa, con ribete amoratado; abundante y densas lágrimas tintadas; acredita en nariz aromas a la buena fruta negra, así moras y ciruelas muy maduras, otras notas a vainilla y canela, otras sensaciones olfativas a tostados y confituras; presenta en boca un buen ataque, intenso y muy cremoso, envolvente, carnoso, frutal y con equilibrio y finura y buen paso, sensaciones frutales, correcta su acidez que es agradable y aterciopelada, pues a pesar de su calidez, de sus vivos taninos es de fácil beber, ya que no muestra aristas en el paso, resulta agradable, rica y hermosa su cata, llega al retronasal con permanente y largas sensaciones a la buena fruta, recuerdos a la madera y a la vainilla de aquella impronta en nariz.
vilarre_vinum_pelio_logo

La grandeza de una viña milenaria

Una bodega familiar muy pequeña con unas magníficas viñas de bobal centenarias que representan la pura esencia de esta tierra donde el vino existe desde antes de la llegada de los romanos.
Trabajar en el mundo del vino - Enovalencia
El mundo del vino siempre ha tenido su atractivo, pero trabajar en este sector requiere formación profesional y mucha dedicación, desde el trabajo en viña y en bodega, hasta el sector comercial o la sumillería.
la_rioja_panorama
La Denominación de Origen Calificada Rioja es la más antigua de España. Desde siempre abanderada del vino español en el mundo, ha creado un estilo propio que ha generado infinitas imitaciones.
Decantar un vino, consejos útiles
Una de las grandes discusiones entre los amantes del vino es si hay que decantar el vino o no. En las próximas líneas vamos a explicar algunos aspectos interesantes y útiles para entender la decantación del vino