Quirus Clarete - Quiroga de Pablo

Quirus Clarete

Rioja DOCa

Uva: Viura, Tempranillo, Garnacha

España - La Rioja

Zona: Azofra

- La Rioja

Categoría: Rosado

Clase: Vegano

Añada: 2020

Botella: 750 ml

Maridaje

Ensaladas, patés, atún a la plancha, pastas con verduras o marisco, sushi, carnes blancas y quesos de cabra tiernos. Temperatura servicio: 8-10˚C.

7,15 

Agotado

Características

Uva: Procedente de viñedos propios en Rioja altas seleccionadas en el momento óptimo de maduración.Método de elaboración: Método tradicional de elaboración de ”clarete” por sangrado del mosto lágrima, previa maceración en frío de los hollejos para extraer los mejores aromas y el color deseado. Tras el sangrado se fermenta el mosto limpio a baja temperatura durante 2-3 semanas, manteniendo de ese modo los aromas y la fruta que caracterizan a este vino. El vino reposa en depósito y botella hasta su comercialización. Nota de cata: Color rosa brillante con reflejos anaranjados. Muy expresivo en nariz, aromas frutales envueltos en un componente floral. Fresco en la boca, fácil de beber y con una acidez muy bien integrada. Grado alcohólico: 13,5 % vol. Ha sido seleccionado tras una cata a ciegas por el consejo regulador de Rioja DOCa como el vino rosado institucional para ser utilizado en todos los eventos oficiales durante todo el año. Mejor clarete D.O.Ca Rioja en Alemania entre los mejores 50 mejores vinos de Rioja, después de una cata a ciegas por el prestigioso equipo de Wein market.
Bodega Quiroga De Pablo - EnoValencia.com

Una pequeña bodega familiar de sexta generación

Bodegas Quiroga de Pablo es una bodega familiar situada en Azofra, localidad con alta tradición vitivinícola perteneciente a la D.O.Ca. RIOJA, concretamente en la sub-zona Rioja Alta. Hoy es la sexta generación la que trabaja en ella, la gestiona y la que ha creado una línea innovadora con vinos excelentes.
Metodo-Charmat-e-Metodo-Classico
Hay varios métodos de elaboración de vinos espumosos: concretamente se pueden realizar principalmente según tres técnicas diferentes: el método tradicional (o Classico en Italia y Champenoise en Francia), el método Martinotti-Charmat (o Gran-vas) y el método Ancestral.
la_rioja_panorama
La Denominación de Origen Calificada Rioja es la más antigua de España. Desde siempre abanderada del vino español en el mundo, ha creado un estilo propio que ha generado infinitas imitaciones.
Los sulfitos en el vino y otros aditivos
El vino es fundamentalmente zumo de uva fermentado, pero hay muchas sustancias, a veces producidas de manera natural por la misma uva y otras que se añaden que son muy importantes para la estabilidad del mismo y su elaboración. Los más conocidos, porque están indicados en la etiqueta, son los Sulfitos.