Quirus Selección de Familia - Quiroga de Pablo

Quirus Selección de Familia

Rioja DOCa

Uva: Tempranillo

España - La Rioja

Zona: Azofra

- La Rioja

Categoría: Tinto

Clase: Vegano

Añada: 2015

Botella: 750 ml

Maridaje

Carnes rojas y jugosas, carnes asadas y a la parrilla, quesos curados de pasta dura, guisos muy contundentes, tagliatelle con salsa de jabalí o liebre y, por supuesto, caza. Temperatura servicio: 16-18˚C.

13,60 

36 disponibles

Características

Variedad de uva: Tempranillo. Uvas: Las mejores uvas seleccionadas de nuestros viñedos más viejos en Rioja Alta. Grado alcohólico: 13,5%.

Elaboración

Fermentación de la uva despalillada en depósitos de acero inoxidable a temperatura controlada. Realización diaria de labores de remontado. Se alarga la maceración para obtener un vino con gran extracto y color. Crianza: De 14 a 20 meses en barricas de roble americano y francés. Trasegado cada 6 meses. Concluida la crianza en barricas, se realizará el “coupage” o mezcla del vino de las diferentes barricas de una misma añada. Este “coupage” se madura en los depósitos de hormigón de nuestro calado subterráneo. Estos depósitos y las condiciones ambientales inimitables del calado, permiten que los vinos sigan su correcta maduración y aumento de la calidad.

La Cata

Color rojo cereza oscuro, brillante e intenso. Nariz: elegante y completa. Equilibrado, aromas de frutas maduras sobre una base mineral, especias y madera tostada. Boca: sabroso, con un toque de madera, minerales y regaliz. Final muy agradable y persistente.
Bodega Quiroga De Pablo - EnoValencia.com

Una pequeña bodega familiar de sexta generación

Bodegas Quiroga de Pablo es una bodega familiar situada en Azofra, localidad con alta tradición vitivinícola perteneciente a la D.O.Ca. RIOJA, concretamente en la sub-zona Rioja Alta. Hoy es la sexta generación la que trabaja en ella, la gestiona y la que ha creado una línea innovadora con vinos excelentes.
Los rosados los vinos más infravalorados 1
Los rosados: los vinos más infravalorados, son vinos excelentes y versátiles que pueden ayudarnos mucho cuando tenemos que maridar platos con características muy distintas. Sin embargo y erróneamente es opinión generalizada que se trata de vinos de nivel inferior. Vamos a entender un poco más los rosados y los interesantes que pueden ser.
¿El vino es bueno para la salud?
¿El vino es bueno para la salud? Hay detractores que insisten en los efectos dañinos del alcohol y el riesgo y problema de la adicción. Por otra parte, están los que hablan de los beneficios y del poder antioxidante de los polifenoles. Como siempre la respuesta está en la moderación y la calidad.
cambio_climatico_vid_uva_1 (2)
A día de hoy el Cambio Climático es una de las mayores preocupaciones a nivel global. Los numerosos efectos que tiene sobre nuestra sociedad ya se comienzan a notar y la viticultura no es ajena a esta problemática. En este artículo intentaremos describir la estrecha relación que existe entre el clima de una determinada zona, la uva que se cultiva y, por último, el vino que obtenemos. En este artículo escrito por el biotecnólogo Alessandro Gabrielli (master en Enología y Cambio Climático en la Universidad de Salamanca) vamos a entender por que.