Rosso Conero - Fattoria Le Terrazze

Rosso Conero

Rosso Conero DOC

Uva: Montepulciano

Italia - Marcas

Zona: Numana

- Ancona

Categoría: Tinto

Clase: Bio sin certificación

Añada: 2020

Botella: 750 ml

Maridaje

Las grandes cualidades gastronómicas del Rosso Conero lo hacen altamente combinable con la cocina de la tradición de Las Marcas, como los típicos "vincisgrassi" y "stoccafisso all’anconetana". Funciona con las carnes blancas, como "coniglio in potacchio" y el "pollo alla cacciatora". Gracias a su suavidad y equilibrio, también se presta bien como aperitivo, quizás en compañía de una buena fuente de embutidos, lonchas de queso pecorino de semi curado, lonzino di fico y crescia marchigiana.

15,20 

Solo quedan 2 disponibles

Características

Vino tradicional de la zona de la Riviera Monte Conero, elaborado por primera vez en 1967. 16 hectáreas de viñedo de Montepulciano cultivados en espaldera (poda “cordone speronato”) ubicados entre el monte Conero y Numana (Ancona) a dos kilómetros del mar Adriático. Los viñedos tienen 5700 plantas por hectárea. Se hace una cuidadosa selección de las uvas con un rendimiento final de 50-70 quintales por hectárea. Suelo principalmente de roca blanca calcárea y arenosos.
Fermenta en acero a temperatura controlada y madura durante un año en grandes barricas de roble de 25/30 hl, como tradición. Se afina en botella durante 4 meses antes de la venta.

La Cata

De color rubí con reflejos violáceos, a la nariz se ofrece agradablemente afrutado, donde destacan notas de cereza y ciruela. En la boca la entrada suave, fragante, pulposo. El tanino, nunca agresivo, peina el paladar. Esta gran elegancia y potabilidad hace que el Rosso Conero DOC Le Terrazze sea extremadamente versátil, también ideal como aperitivo.
Bodega Fattoria Le Terrazze

Los grandes tintos la sombra del monte Conero

En una antigua villa del ‘700 en las colinas de Numana a 2km del mar, surge esta bodega de gestión familiar que produce el tinto clásico de la zona, el Rosso Conero, que se elabora con la variedad más adriática de todas, la Montepulciano.
La música de su vida con Andrea Gabrielli
En el programa radiofónico de Paco Cremades «La música de su vida» se entrevista a AndreaGabrielli que nos cuenta su vida y como llegó a València y al mundo del vino hasta abrir la tienda online EnoValencia, en un recorrido acompañado a través de su segunda grande pasión que es la música.
cambio_climatico_vid_uva_1 (2)
A día de hoy el Cambio Climático es una de las mayores preocupaciones a nivel global. Los numerosos efectos que tiene sobre nuestra sociedad ya se comienzan a notar y la viticultura no es ajena a esta problemática. En este artículo intentaremos describir la estrecha relación que existe entre el clima de una determinada zona, la uva que se cultiva y, por último, el vino que obtenemos. En este artículo escrito por el biotecnólogo Alessandro Gabrielli (master en Enología y Cambio Climático en la Universidad de Salamanca) vamos a entender por que.
El vino viejo es siempre el mejor. ¿Seguro?
Uno de los grandes tópicos del vino es que cuanto más viejo mejor. ¿Pero es verdad lo que se dice? ¿Cuándo su evolución lo transforma en un gran vino y cuándo es preferible no dejar pasar mucho tiempo para beberlo? Eso lo vamos a ver en este artículo.