Rosso Di Montepulciano - Le Bèrne

Rosso Di Montepulciano

Rosso di Montepulciano DOC

Uva: Prugnolo Gentile

Italia - Toscana

Zona: Montepulciano

- Siena

Categoría: Tinto

Clase: Bio sin certificación

Añada: 2020

Botella: 750 ml

Maridaje

El "Rosso" es un vino que puede acompañar toda la comida. Nosotros los "poliziani" lo aconsejamos con los clásicos "pici al ragù" (pasta hecha a mano con salsa de tomate y carne, típica del pueblo de Montepulciano).

15,00 

Sin existencias

Características

El "Rosso" es un vino que se produce desde siempre en Montepulciano, aunque la DOC no la obtuviese hasta1988. Este vino se produce con las mismas uvas del "Nobile" y su característica principal es la juventud. Zona de producción: Cervognano. Altitud: 350 metros sobre el nivel del mar. Producción Uva por hectárea: 60Q/Ha. Período de Vendimia: primera semana de octubre.

Elaboración

Vinificación: media maceración sobre los hollejos con intensos remontados iniciales. Temperatura controlada a un máximo de 28° C. Envejecimiento: 3 meses en toneles grandes de roble de Eslovenia. Afinación en botella: 4 meses mínimo. Graduación alcohólica 13 -14%, acidez total 5,70 g/l, azúcares residuales 1,70 g/l.

La Cata

Se trata de un vino de color rojo rubí con tendencia al púrpura, con un perfume intensamente afrutado y vinoso, equilibrado, persistente y ligeramente tánico.
Bodega Le Berne

El linaje del Vino Nobile di Montepulciano

Esta bodega familiar produce desde los años ’60 los grandes vinos de esta pequeña denominación de la provincia de Siena, como el Rosso di Montepulciano y el Vino Nobile di Montepulciano, elaborados ambos con la variedad Prugnolo Gentile, clon local de la Sangiovese.
Cata de Vino: Como disfrutar del vino
Hay muchos aspectos que hay que valorar para conocer y comprender las características de un vino. Vamos a ver los diferentes pasos que hay que seguir para disfrutar del mismo en la cata de vino.
Las denominaciones de origen españolas
El vino no es solamente zumo de uva fermentado, es la representación de culturas milenarias, costumbres y variedades lo cual hace que lo que se produce en una determinada zona sea único e irrepetible. Por este motivo se han creado unos sellos de calidad que son lo que llamamos denominaciones de origen.
Metodo-Charmat-e-Metodo-Classico
Hay varios métodos de elaboración de vinos espumosos: concretamente se pueden realizar principalmente según tres técnicas diferentes: el método tradicional (o Classico en Italia y Champenoise en Francia), el método Martinotti-Charmat (o Gran-vas) y el método Ancestral.