Salto del Usero Tinto - Bodega Monastrell

Salto del Usero Tinto

Bullas DO

Uva: Monastrell

España - Región de Murcia

Zona: Bullas

- Murcia

Categoría: Tinto

Clase: Biológico

Añada: 2019

Botella: 750 ml

Maridaje

Jamón, quesos, entrantes carnes no muy proteicas, guisos migas, gazpacho. Recomendaciones de consumo: en 1-3 años conservado en ambiente estable. Temperatura recomendada de consumo15-17˚C.

Características

Vino Blanco de la Variedad Monastrell.Ecológico. Elaborado con uvas seleccionadasprocedentes de cepas de más edad,conducidas en vaso, cultivo en secano,altitud 850-950m, insolación 3.000 h/añoy pluviometría de 620mm.Fecha vendimia: segunda/tercerasemana de octubre 2019.100% Despalillado, encubado en frío endepósitos de 10 Tm. Fermentaciónalcohólica a temperatura controlada de24-26˚C durante 10 días.Vista: color muy Vivo, tonalidadviolácea que reafirma su juventud. Decapa media. Olfato: de elevada intensidadaromática y gran complejidad.Destacan los aromas a frutas rojastípicas de la variedad Monastrellcomo frutas del bosque monte bajomediterráneo, ajedrea, y especiado.Gusto: vino muy fresco en su entradaa boca, de Intensidad media peropersistente. La gama de matices enboca va acorde a lo que nosanticipaba la nariz: fruta roja. Es unvino con cuerpo medio, sabroso ylargo. Llena la boca con supersistencia e invita a saborearlo concalma, por su gran complejidad.Graduación alcohólica 14º
Bodega Monastrell - EnoValencia.com

La expresión más elegante de la variedad Monastrell

La bodega MONASTRELL nace como proyecto personal del matrimonio formado por Alfonso y Mavi, naturales de Bullas y herederos de una larga tradición familiar agrícola, donde el amor a la tierra se ha convertido en pasión y disfrute por la elaboración de productos bien hechos provenientes de cultivo biodinámico.
botellas-de-vino-formatos_2
Botellas de vino: tipologías y características. Cada tipo de botella de vino tiene un nombre, que corresponde a una capacidad y una determinada forma, no solo las botellas de 0,75 litros (el formato estándar que todos conocemos). Aquí tenéis una breve guía acerca de los formatos, tipologías existentes y algo de historia
Tipos de tapones: ¿Cúal es el mejor para el vino?
En el mercado se utilizan diferentes materiales para producir tapones para las botellas de vino, dependiendo de las exigencias de cada tipología: desde el corcho tradicional para los vinos evolutivos hasta el sintético, el de vidrio, el tapón de rosca o el de corona.
vino-esame-olfattivo_2
Es difícil identificar los olores, no porque nuestros receptores no funcionen, sino porque el olfato es un sentido que entrenamos poco y no estamos acostumbrados a asociar nombres con lo que percibimos: no es posible identificar un olor si no lo has olido previamente y si no le has puesto nombre. Esto significa que la memoria olfativa se puede entrenar y, por lo tanto, mejorar mucho a lo largo del tiempo con la práctica.