Salto del Usero Tinto - Bodega Monastrell

Salto del Usero Tinto

Bullas DO

Uva: Monastrell

España - Región de Murcia

Zona: Bullas

- Murcia

Categoría: Tinto

Clase: Biológico

Añada: 2019

Botella: 750 ml

Maridaje

Jamón, quesos, entrantes carnes no muy proteicas, guisos migas, gazpacho. Recomendaciones de consumo: en 1-3 años conservado en ambiente estable. Temperatura recomendada de consumo15-17˚C.

Características

Vino Blanco de la Variedad Monastrell.Ecológico. Elaborado con uvas seleccionadasprocedentes de cepas de más edad,conducidas en vaso, cultivo en secano,altitud 850-950m, insolación 3.000 h/añoy pluviometría de 620mm.Fecha vendimia: segunda/tercerasemana de octubre 2019.100% Despalillado, encubado en frío endepósitos de 10 Tm. Fermentaciónalcohólica a temperatura controlada de24-26˚C durante 10 días.Vista: color muy Vivo, tonalidadviolácea que reafirma su juventud. Decapa media. Olfato: de elevada intensidadaromática y gran complejidad.Destacan los aromas a frutas rojastípicas de la variedad Monastrellcomo frutas del bosque monte bajomediterráneo, ajedrea, y especiado.Gusto: vino muy fresco en su entradaa boca, de Intensidad media peropersistente. La gama de matices enboca va acorde a lo que nosanticipaba la nariz: fruta roja. Es unvino con cuerpo medio, sabroso ylargo. Llena la boca con supersistencia e invita a saborearlo concalma, por su gran complejidad.Graduación alcohólica 14º
Bodega Monastrell - EnoValencia.com

La expresión más elegante de la variedad Monastrell

La bodega MONASTRELL nace como proyecto personal del matrimonio formado por Alfonso y Mavi, naturales de Bullas y herederos de una larga tradición familiar agrícola, donde el amor a la tierra se ha convertido en pasión y disfrute por la elaboración de productos bien hechos provenientes de cultivo biodinámico.
La temperatura del vino correcta
La temperatura del vino es un aspecto fundamental que hay que tener muy en cuenta cuando lo servimos. Servir un vino ala temperatura adecuada permite exaltar los aromas y sabores con el consiguiente alcance del placer sensorial de quien lo bebe.
Vinos Biológicos (Bio), Biodinámicos y Naturales
El vino (a parte de los vinos convencionales) puede ser producido a través de un cultivo de las uvas biológico o biodinámico, o incluso elaborado totalmente de manera natural sin el añadido de elementos químicos externos. Intentaremos aclarar en lo posible este “mare magnum” de definiciones y certificaciones.
Porqué hay olores que no percibimos
Cuando olemos lo primero que “salta” es la distinta intensidad con la que se manifiestan los diferentes olores. Incluso utilizando los frasquitos de aromas descubrirás que algunos son más intensos e inmediatos, mientras que otros requieren más concentración y «olfateo» repetidos.