Sartiu Cannonau - Sedilesu Giuseppe

Sartiu Cannonau

Cannonau di Sardegna DOC

Uva: Cannonau

Cerdeña - Italia

Zona: Mamoiada

- Nuoro

Categoría: Tinto

Clase: Biológico

Añada: 2019

Botella: 750 ml

Maridaje

Se enriquece con la sabrosa cocina de tierra, y especialmente con los segundos platos a base de carnes rojas y caza. Excelente con ñoquis con salsa de carne braseada.

16,00 

11 disponibles

Características

Cannonau di Sardegna DOC "Sartiu" es el nacido por último en la casa Sedilesu, y que demuestra la excelente calidad que la bodega sarda es capaz de lograr con la elaboración de uvas Cannonau. Se produce con las viñas más jóvenes, cultivadas en vaso, a una altitud media de 700 metros sobre el nivel del mar.

Elaboración

La fermentación se realiza sin levaduras añadidas y la crianza requiere dos años de reposo en grandes depósitos de acero y seis meses de crianza en botella. Es un vino que proviene de viñas que dan uvas concentradas, ricas y sencillas. Es estructurado y complejo, pero también cremoso y elegante.

La Cata

Rojo rubí intenso. Elegante en nariz, con notas olfativas que recuerdan a fruta roja madura, que se combinan con especias y matices de tabaco y café. En boca tiene buena estructura, es cremoso y agradablemente tánico.
Bodega Sedilesu Giuseppe - EnoValencia.com

Las antiguas tradiciones de los Mamuthones y el Cannonau

La empresa familiar Giuseppe Sedilesu tiene en la zona rural de Mamoiada 12 hectáreas de viñedos de Cannonau, cultivados a “alberello” (en vaso) y también pequeñas superficies de una uva blanca llamada localmente Granazza (no registrada oficialmente en el catálogo ampelográfico).
botellas-de-vino-formatos_2
Botellas de vino: tipologías y características. Cada tipo de botella de vino tiene un nombre, que corresponde a una capacidad y una determinada forma, no solo las botellas de 0,75 litros (el formato estándar que todos conocemos). Aquí tenéis una breve guía acerca de los formatos, tipologías existentes y algo de historia
Tipos de tapones: ¿Cúal es el mejor para el vino?
En el mercado se utilizan diferentes materiales para producir tapones para las botellas de vino, dependiendo de las exigencias de cada tipología: desde el corcho tradicional para los vinos evolutivos hasta el sintético, el de vidrio, el tapón de rosca o el de corona.
cambio_climatico_vid_uva_1 (2)
A día de hoy el Cambio Climático es una de las mayores preocupaciones a nivel global. Los numerosos efectos que tiene sobre nuestra sociedad ya se comienzan a notar y la viticultura no es ajena a esta problemática. En este artículo intentaremos describir la estrecha relación que existe entre el clima de una determinada zona, la uva que se cultiva y, por último, el vino que obtenemos. En este artículo escrito por el biotecnólogo Alessandro Gabrielli (master en Enología y Cambio Climático en la Universidad de Salamanca) vamos a entender por que.