Selección de Ostatu

Rioja Alavesa

Uva: 92% Tempranillo, 8% Graciano

España - La Rioja

Zona: Samaniego

- Álava

Categoría: Tinto

Clase: Convencional

Añada: 2018

Botella: 750 ml

Maridaje

Embutidos (mejor ibéricos), , quesos curados de pasta dura, carnes rojas, chuletas a la parrilla con sarmientos, guisos muy contundentes y, por supuesto, caza. Temperatura servicio: 16-18˚C.

18,00 

Agotado

Características

Uvas procedentes de nuestros viñedos más orientales, en el término denominado Montecillo, con una altitud media de 580 m. Suelos con un marcado contenido arcillo-calcáreo, muy pobres en pendientes orientadas al sur. La estructura del subsuelo está formada por varias capas de roca blanca. 92% tempranillo y 8% graciano. Viñedo de la zona llamada “Montecillo”, el más oriental y aireado de nuestro pueblo con una edad superior a los 60 años. Densidad de plantación: 3000 cepas/Ha. Poda en vaso. Producción; 5000 Kg/Ha. Vendimia manual en cajas de 15Kg. entre los días 17 y 23 de Octubre.

Elaboración

Selección de los mejores racimos en el viñedo, solo llegan a bodega las uvas con mejores cualidades de sanidad y maduración. Suave despalillado con el objeto de no dañar el grano. Ligera maceración pre-fermentativa en frío. Fermentación alcohólica en tina de roble de reducida capacidad, durante 18 días a una T máxima de 27°, Remontados suaves varias veces al día dependiendo de la evolución de la densidad de fermentación y puntuales bazuqueos. 70 % del vino hace la fermentación maloláctica en barrica de roble francés nueva. 14 meses de permanencia en barrica, nueva y de un vino. El vino no se ha sometido a ningún proceso de estabilización ni filtración. Embotellado 3 de septiembre 2018. Alcohol 14,95%, Acidez total 4,91 gr/l, Acidez volátil 0,51gr/l, Sulfitos Totales 51mg/l, Ph 3,68.

La cata

Picota intensa con reflejos púrpura oscuros. Aroma intenso y franco, frutos rojos de enorme expresión y tipicidad, con un fondo cremoso de buen roble, notas de especias y con un ligero toque mineral. En boca es fresco, amplio, carnoso, con un muy buen peso de la fruta, un tanino firme y redondo, un punto goloso, finas notas de tostados con una buena estructura. Gran personalidad del tempranillo con un buen punto de acidez y frescura.
ostatu_rioja_alavesa_logo

La tradición y la autenticidad de la Rioja Alavesa

A inicios de los años 70 fueron nuestros padres, Doroteo y María Asunción, quienes, tras siglos de tradición en el mundo de la viticultura de la familia, se deciden a comercializar sus propios vinos combinando tradición, visión de futuro y perseverancia.
Color de la uva, diferencias entre blancas y tintas
No todos sabemos exactamente cuál es la diferencia entre la uva blanca y la tinta. Además, pocos saben que existen otros tipos de uvas con características muy diversas. Aquí intentamos aclarar un poco este tema ya que de ello depende realmente, el color del vino que bebemos.
El vino viejo es siempre el mejor. ¿Seguro?
Uno de los grandes tópicos del vino es que cuanto más viejo mejor. ¿Pero es verdad lo que se dice? ¿Cuándo su evolución lo transforma en un gran vino y cuándo es preferible no dejar pasar mucho tiempo para beberlo? Eso lo vamos a ver en este artículo.
Copas de vino: tipologías y características
La copa correcta para cada vino. El disfrute de un vino se obtiene también gracias a un correcto uso de las copas, un elemento insustituible que, junto a todos los demás, consigue que el vino exprese sus cualidades.