Seretina Chianti Classico Riserva DOCG

Chianti Classico Riserva DOCG

Uva: Sangiovese 95%, Malvasia Nera 5%

Italia - Toscana

Zona: Gaiole in Chianti

- Siena

Categoría: Tinto

Clase: Biológico

Añada: 2015

Botella: 750 ml

Maridaje

Su carácter austero requiere comida contundente como carnes asadas o estofada de larga cocción, así como quesos curados o caza. Servir a 18˚C en copa grande para tintos importantes.

29,90 

Hay existencias

Características

Vigna Seretina", es un Chianti Classico Riserva tradicionalista hasta la médula, al igual que su creador, Saverio Basagni, fuertemente ligado a esta tierra y a la zona de Gaiole in Chianti. Sangiovese y Malvasia Nera son las uvas utilizadas, provenientes del viñedo Seretina, orientado al sur en un suelo rico de Galestro (pedregoso y origen orgánico). Viñedos: 5 Hectáreas. Altitud de las viñas: 550 metros. Densidad: 4500 plantas/Ha en Guyot. Cantidad de uva por planta: 0,8/1Kg.

Elaboración

Vendimia manual en la primera mitad de octubre. A la fermentación realizada en acero inox y tinas de madera por 25 días, sigue una larga maceración y un sucesivo afinamiento igualmente importante de 3 años en grandes barricas de roble de Eslavonia de 5 y 10 Hl y una estancia de almeno 6 meses en botella. El resultado es un Chianti Classico de gran complejidad.

La Cata

Vigna Seretina es un Chianti Classico Riserva de gran complejidad, una fruta todavía muy viva y crujiente, acompañada de notas tostadas, de cuero, café, tabaco, que luego dejan espacio para notas especiadas de canela y clavo, concluyendo en más austero y terroso. En boca sorprende por su marcada frescura y sapidez, todo ello apoyado por una imponente estructura y un agradable tanino jugoso. Servir a 18 ºC.
Bodega Monterotondo - EnoValencia.com

La tradición del Chianti Classico desde hace mil años

La antigua masía que data del año 1056 y que alberga la empresa agrícola Monterotondo está ubicada en el corazón del Chianti histórico. Han replantado por completo los viejos viñedos para producir vino de calidad con las variedades autóctonas Sangiovese, Canaiolo, Malvasia Nera, Colorino y Malvasía Bianca del Chianti en cultivo biológico.
¿El vino es bueno para la salud?
¿El vino es bueno para la salud? Hay detractores que insisten en los efectos dañinos del alcohol y el riesgo y problema de la adicción. Por otra parte, están los que hablan de los beneficios y del poder antioxidante de los polifenoles. Como siempre la respuesta está en la moderación y la calidad.
Copas de vino: tipologías y características
La copa correcta para cada vino. El disfrute de un vino se obtiene también gracias a un correcto uso de las copas, un elemento insustituible que, junto a todos los demás, consigue que el vino exprese sus cualidades.
Decantar un vino, consejos útiles
Una de las grandes discusiones entre los amantes del vino es si hay que decantar el vino o no. En las próximas líneas vamos a explicar algunos aspectos interesantes y útiles para entender la decantación del vino