Sommo Arneis - Fontanabianca

Sommo Arneis

Langhe DOC

Uva: Arneis

Italia - Piamonte

Zona: Neive

- Cuneo

Categoría: Blanco

Clase: Bio sin certificación

Añada: 2020

Botella: 750 ml

Maridaje

Magnífico para el aperitivo, puede acompañar platos sencillos como entrantes delicados de pescado o verduras. Se sirve a 12º en copas para blancos que puedan exaltar la frescura y su discreto cuerpo.

11,40 

Sin existencias

Características

Arneis 100%: es una típica y rara cepa piamontesa que se plantó en 1990 en una viña con exposición sur-este, para aprovechar la diferencia térmica debida a la exposición de las frescas brisas de los Alpes. La viña se extiende en unas 1,5 hectáreas de terreno arcillo-calcáreo.

Elaboración

La plantación es de tipo Guyot sencillo con una producción de 32-35 hl. La uva se recoge manualmente en cajas bajas, y se prensa suavemente el racimo entero con prensa neumática. La vinificación es tradicional a temperatura controlada. Después de pasar por depósitos de acero inoxidable, se embotella para ser comercializado únicamente la primavera siguiente.

La Cata

El vino evidencia un color amarillo pajizo con aromas a flores y fruta fresca, característicos de su bouquet. Es un vino que se consume joven, muy placentero.
Bodega Fontanabianca - EnoValencia.com

La potencia y la elegancia del Barbaresco

Es en la zona del Barbaresco, en el corazón de las Langhe, donde la variedad Nebbiolo se expresa en toda su potencia, generando vinos de grandísimo prestigio. La familia de bodegueros Pola gestiona esta viña desde hace ya varias generaciones. Actualmente cultivan 12ha de viña especializada en Neive, en la zona del Barbaresco (provincia de Cuneo, Piamonte).
Los aromas del vino: qué son y de que dependen
Un argumento de importancia fundamental cuando sehabla de vino, sobre todoen ocasión dedegustacionesy catas esel que se refiere a los aromas del vinoy a los perfumes que podemos percibir en la copa. Vamos a entender juntos como se clasifican y de que dependen.
La crianza del vino, el envejecimiento del vino
Madurar un vino significa alcanzar un equilibrio específico entre los aromas y sus componentes. De hecho, se define como “no maduro” un vino que todavía no ha alcanzado las características organolépticas definitivas ( esto no se refiere necesariamente a un vino joven. Acerquémonos juntos al proceso de la crianza del vino.
Las denominaciones de origen en Italia
El vino no es solamente zumo de uva fermentado, es la representación de culturas milenarias, costumbres y variedades lo cual hace que lo que se produce en una determinada zona sea único e irrepetible. Por este motivo se han creado unos sellos de calidad que son lo que llamamos denominaciones de origen.