Soralisa - Tenuta Fanti

Soralisa

Sant’Antimo Bianco DOC

Uva: Vermentino 45%, Viognier 45%, Trebbiano Toscano 5%, Malvasia Toscana 5%

Italia - Toscana

Zona: Montalcino

- Siena

Categoría: Blanco

Clase: Bio sin certificación

Añada: 2020

Botella: 750 ml

Maridaje

Sopas, acquacotta y platos a base de pescado. Servir a 10˚C en copas para blancos.

13,10 

Agotado

Características

Filippo Fanti produce Bianco desde la década de 1980 utilizando las variedades toscanas Trebbiano y Malvasia. A principios de los 2000, Filippo decidió enriquecer sus características introduciendo las variedades Viognier y Vermentino, para hacerlo más fragante y mineral. Así nació el “Soralisa”, un vino delicado, en honor a la querida tía Lisina. Uvas: Malvasia Toscana 5%, Trebbiano Toscano 5%, Viognier 45%,Vermentino 45%. Extensión de los viñedos: 2 hectáreas. Edad de las plantas: 10-30 años. Suelo moderadamente arcilloso. Altitud: 210-370 m. Rendimiento: 50 quintales/ha. Vendimia manual a mediados de septiembre.

Elaboración

La uva, después de un suave prensado, se coloca en el interior depósitos de acero inoxidable donde se realiza la fermentación a temperatura controlada (entre 17°-19°C). A continuación, el vino se guarda dentro de las cubas de acero durante otros tres meses. Alcohol: 14%, Acidez: 4,9 g/l.

La Cata

Color amarillo pajizo pálido con reflejos verdosos. Aroma intenso y complejo: las notas afrutadas de los cítricos (cedro y pomelo) y albaricoque se unen a los matices florales de rosa y azahar, pero también de frutos secos como almendras y avellanas. Boca: al inicio es amplio y redondo, pero también mineral y sabroso. Características que se integran muy bien con las notas cítricas percibidas en nariz. El final es agradable y muy persistente.
Bodega Tenuta Fanti - EnoValencia.com

La grande tradición y nobleza vinícola del Brunello

La Tenuta Fanti, de propiedad de la homónima familia desde principios del ‘800, siempre ha sido un referente para la producción de vinoen la zona de Montalcino. Hoy hay 50 hectáreas de viñedo, 100 de olivares, 100 de terreno cultivable y 50 de bosque
Copas de vino: tipologías y características
La copa correcta para cada vino. El disfrute de un vino se obtiene también gracias a un correcto uso de las copas, un elemento insustituible que, junto a todos los demás, consigue que el vino exprese sus cualidades.
La temperatura del vino correcta
La temperatura del vino es un aspecto fundamental que hay que tener muy en cuenta cuando lo servimos. Servir un vino ala temperatura adecuada permite exaltar los aromas y sabores con el consiguiente alcance del placer sensorial de quien lo bebe.
Los aromas del vino: qué son y de que dependen
Un argumento de importancia fundamental cuando sehabla de vino, sobre todoen ocasión dedegustacionesy catas esel que se refiere a los aromas del vinoy a los perfumes que podemos percibir en la copa. Vamos a entender juntos como se clasifican y de que dependen.