Tallaruques - Les Freses

Tallaruques

Alicante DO

Uva: Giró, Monastrell, Bobal, Forcallà, Montalvana

Comunidad Valenciana - España

Zona: Jesús Pobre, Denia

- Alicante

Categoría: Tinto

Clase: Bio sin certificación

Añada: 2021

Botella: 750 ml

Maridaje

Parrillada de verduras, carnes blancas, embutidos y quesos semicurados. Temperatura recomendada de consumo 16˚C.

10,90 

Agotado

Características

La búsqueda de altos rendimientos nos llevó a hace un siglo a los valencianos a desestimar las variedades endémicas, cediendo el paso a variedades foráneas. En la filosofía de nuestra bodega, prima el reencuentro con las variedades locales para devolverles la dignidad.

Elaboración

Tinto genuinamente valenciano: coupage de giró, monastrell, bobal, forcallà y montalvana. Macerados una semana con un 20% de raspón. Puede tener posos pues su filtrado es ligero y su nivel de sulfitos bajo. Analítica: Alc/vol 14.5%; Acidez total 6.2 g/l, Azúcar residual <0.27 g/l, Sulfuroso libre 20 mg/l

La Cata

Ligero en grado alcohólico y color, nariz intensa de pimienta y con recuerdos a moras y frutos negros frescos en boca. Una retro nasal amable, equilibrada, larga y profunda de fresa en compota.
Bodega Les Freses - EnoValencia.com

El vino que nace de un campo de fresas

Les Freses es una pequeña bodega nacida en lo que un día fue un cultivo de fresas, junto al Parque Natural del Montgó y a pocos kilómetros del mar de Dénia. Aquí las variedades autóctonas como la Moscatel de Alejandría, la Giró o la Forcallá han encontrado el ambiente perfecto para desarrollar unos frutos de increíble calidad.
Copas de vino: tipologías y características
La copa correcta para cada vino. El disfrute de un vino se obtiene también gracias a un correcto uso de las copas, un elemento insustituible que, junto a todos los demás, consigue que el vino exprese sus cualidades.
Decantar un vino, consejos útiles
Una de las grandes discusiones entre los amantes del vino es si hay que decantar el vino o no. En las próximas líneas vamos a explicar algunos aspectos interesantes y útiles para entender la decantación del vino
vino-esame-olfattivo_2
Es difícil identificar los olores, no porque nuestros receptores no funcionen, sino porque el olfato es un sentido que entrenamos poco y no estamos acostumbrados a asociar nombres con lo que percibimos: no es posible identificar un olor si no lo has olido previamente y si no le has puesto nombre. Esto significa que la memoria olfativa se puede entrenar y, por lo tanto, mejorar mucho a lo largo del tiempo con la práctica.