Vinos Txakoli Berroja – Bodega Berroja EnoValencia - Cata, eventos y venta de vino 5

Txakoli Berroja

Txakoli de Vizcaya

Uva: 80% Hondarribi Zuri, 20% Riesling

España - País Vasco

Zona: Muxika

- Bizkaia

Categoría: Blanco

Clase: Bio sin certificación

Añada: 2020

Botella: 750 ml

Maridaje

Marida a la perfección con los platos más tradicionales de nuestra gastronomía local, como son carnes rojas, salsa vizcaína, ahumados, pescados azules asado, a la brasa, queso azul… Se recomienda antes de su consumo 20 minutos de oreo con la botella descorchada en cubierta con hielo. Servir a 6ºC.

18,00 

2 disponibles

Características

Txakoli Berroja se elabora a partir del coupage de txakolis obtenidos de las variedades Hondarrabi zuri (80%) y Risling (20%). Denominación de Origen Bizkaiko Txakolina situada en MuxikaUrdaibai-Reserva de la Biosfera. 200 metros de alitud media sobre el nivel del mar. Conducción del viñedo en espaldera con doble Guyot. Control de nutrientes a nivel de sustrato. Poda en verde. Cerificado en Técnicas de Producción Integrada

Elaboración

Uvas recogidas a mano de parcelas seleccionadas. Despalillado; Maceración en frío. Escurrido y desfangado a 10ºC. Mosto floral. Elaboración de las dos variedades por separado. Fermentación en depósitos de acero inoxidable a 15ºC. Crianza sobre lías finas durante 12 meses en depósitos de acero inoxidable. Filtración amicróbica 0,45 μ. Análisis: Alcohol: 12%, Acidez: 7,65 g/l, pH: 3,80. Azúcar residual: 1,3 g/l

La Cata

Nariz precisa de lima cordial y mineralizada de piedras húmedas, manzanas amarillas y cáscara de limón. En boca se redondea con una frescura de sorbete, una textura audaz, una acidez deliciosa y sabores suculentos. Tostada madurez y equilibrio.
Berroja-Bodega-DO-Txakoli-Bizcaia-Pais-Vasco-Logo

La tipicidad del Txakoli entre sostenibilidad y singularidad

Bodega Berroja es una bodega familiar ubicada en pleno corazón de la Reserva de la Biosfera de Urdaibai, en Muxika, Bizkaia, donde se produce el Txakoli, emblema de este gran territorio. Comprometidos con la búsqueda de nuevos sabores que proceden de un enclave tan distinguido y particular, trabajamos sobre dos hitos fundamentales: sostenibilidad y singularidad.
Franciacorta_spumante
Los vinos espumosos son caracterizados por una importante efervescencia, debido al dióxido de carbono disuelto. El término «vino espumoso» se refiere al desarrollo de espuma que es una manifestación de efervescencia. El vino espumoso es un vino especial como los vinos fortificados y aromatizados.
Vinos Biológicos (Bio), Biodinámicos y Naturales
El vino (a parte de los vinos convencionales) puede ser producido a través de un cultivo de las uvas biológico o biodinámico, o incluso elaborado totalmente de manera natural sin el añadido de elementos químicos externos. Intentaremos aclarar en lo posible este “mare magnum” de definiciones y certificaciones.
La crianza del vino, el envejecimiento del vino
Madurar un vino significa alcanzar un equilibrio específico entre los aromas y sus componentes. De hecho, se define como “no maduro” un vino que todavía no ha alcanzado las características organolépticas definitivas ( esto no se refiere necesariamente a un vino joven. Acerquémonos juntos al proceso de la crianza del vino.