Vinos Txakoli Berroja – Bodega Berroja EnoValencia - Cata, eventos y venta de vino 5

Txakoli Berroja

Txakoli de Vizcaya

Uva: 80% Hondarribi Zuri, 20% Riesling

España - País Vasco

Zona: Muxika

- Bizkaia

Categoría: Blanco

Clase: Bio sin certificación

Añada: 2020

Botella: 750 ml

Maridaje

Marida a la perfección con los platos más tradicionales de nuestra gastronomía local, como son carnes rojas, salsa vizcaína, ahumados, pescados azules asado, a la brasa, queso azul… Se recomienda antes de su consumo 20 minutos de oreo con la botella descorchada en cubierta con hielo. Servir a 6ºC.

18,00 

2 disponibles

Características

Txakoli Berroja se elabora a partir del coupage de txakolis obtenidos de las variedades Hondarrabi zuri (80%) y Risling (20%). Denominación de Origen Bizkaiko Txakolina situada en MuxikaUrdaibai-Reserva de la Biosfera. 200 metros de alitud media sobre el nivel del mar. Conducción del viñedo en espaldera con doble Guyot. Control de nutrientes a nivel de sustrato. Poda en verde. Cerificado en Técnicas de Producción Integrada

Elaboración

Uvas recogidas a mano de parcelas seleccionadas. Despalillado; Maceración en frío. Escurrido y desfangado a 10ºC. Mosto floral. Elaboración de las dos variedades por separado. Fermentación en depósitos de acero inoxidable a 15ºC. Crianza sobre lías finas durante 12 meses en depósitos de acero inoxidable. Filtración amicróbica 0,45 μ. Análisis: Alcohol: 12%, Acidez: 7,65 g/l, pH: 3,80. Azúcar residual: 1,3 g/l

La Cata

Nariz precisa de lima cordial y mineralizada de piedras húmedas, manzanas amarillas y cáscara de limón. En boca se redondea con una frescura de sorbete, una textura audaz, una acidez deliciosa y sabores suculentos. Tostada madurez y equilibrio.
Berroja-Bodega-DO-Txakoli-Bizcaia-Pais-Vasco-Logo

La tipicidad del Txakoli entre sostenibilidad y singularidad

Bodega Berroja es una bodega familiar ubicada en pleno corazón de la Reserva de la Biosfera de Urdaibai, en Muxika, Bizkaia, donde se produce el Txakoli, emblema de este gran territorio. Comprometidos con la búsqueda de nuevos sabores que proceden de un enclave tan distinguido y particular, trabajamos sobre dos hitos fundamentales: sostenibilidad y singularidad.
Los rosados los vinos más infravalorados 1
Los rosados: los vinos más infravalorados, son vinos excelentes y versátiles que pueden ayudarnos mucho cuando tenemos que maridar platos con características muy distintas. Sin embargo y erróneamente es opinión generalizada que se trata de vinos de nivel inferior. Vamos a entender un poco más los rosados y los interesantes que pueden ser.
bodeguita_consevación_del_Vino
La conservación del vino antes de abrirlo y, sobre todo, una vez abierto. Hay reglas básicas y de sentido común que nos pueden ayudar a que un vino pueda envejecer correctamente y que, después de abrirlo, podamos disfrutarlo sin tener que beberlo todo de una vez
vino-esame-olfattivo_2
Es difícil identificar los olores, no porque nuestros receptores no funcionen, sino porque el olfato es un sentido que entrenamos poco y no estamos acostumbrados a asociar nombres con lo que percibimos: no es posible identificar un olor si no lo has olido previamente y si no le has puesto nombre. Esto significa que la memoria olfativa se puede entrenar y, por lo tanto, mejorar mucho a lo largo del tiempo con la práctica.