Valché - Bodega Monastrell

Valché

Bullas DO

Uva: Monastrell

España - Región de Murcia

Zona: Bullas

- Murcia

Categoría: Tinto

Clase: Biológico, Biodinámico

Añada: 2016

Botella: 750 ml

Maridaje

Carnes rojas y de caza. Recomendaciones de consumo: en 5-15 años conservado en ambiente estable. Temperatura recomendada de consumo 18˚C.

28,00 

Agotado

Características

Vino tinto de Monastrell 100%. Elaborado con uvas seleccionadas procedentes de cepas de más de 46años, conducidas en vaso, cultivo en secano, altitud 850-950m, insolación 3.000 h/año y pluviometría de 350mm. Fecha vendimia: segunda semana de octubre 2016. 100% Despalillado y encubado en frío en depósitos de 10 Tm. Fermentación alcohólica a temperatura controlada de 25-27ºC durante 15 días. Maceración pelicular total de 34 días. Prensado y Fermentación Maloláctica espontánea e inmediata en barrica. Crianza en barricas nuevas de roble francés Allier de 500 L. durante 12meses.Embotellado en diciembre de 2018.Vista: intenso rojo rubí vivo y brillante, pese a no estar sometido a tratamientos, clarificaciones ni filtraciones. Graduación alcohólica 15,5% vol.

La Cata

Capa Alta de color muy atractivo que muestra la enorme capacidad de evolución que auguramos a este vino. Olfato: de elevada intensidad aromática y gran complejidad. Destacan los aromas a frutas rojas maduras en conjunción connotas aportadas por su paso de barrica como coco, vainilla, frutos secos, toffee, mentol y un amplio abanico de especias. Hacen un conjunto armónico muy agradable e intenso .Gusto: Vino muy elegante y serio en su entrada a boca. Intenso, potente, agradable y largo, rápidamente conmueve a todos los agentes capaces de percibir y transmitir sensaciones en la cavidad bucal. La gama de matices va acorde a la que nos anticipaba la nariz: frutas bien maduras y confitadas junto a notas tostadas y mentoladas provenientes de su crianza en roble. Llena la boca con su presencia e invita a saborearlo con calma, por su gran complejidad y larga persistencia llena de agradables recuerdos con infinidad de matices.
Bodega Monastrell - EnoValencia.com

La expresión más elegante de la variedad Monastrell

La bodega MONASTRELL nace como proyecto personal del matrimonio formado por Alfonso y Mavi, naturales de Bullas y herederos de una larga tradición familiar agrícola, donde el amor a la tierra se ha convertido en pasión y disfrute por la elaboración de productos bien hechos provenientes de cultivo biodinámico.
cambio_climatico_vid_uva_1 (2)
A día de hoy el Cambio Climático es una de las mayores preocupaciones a nivel global. Los numerosos efectos que tiene sobre nuestra sociedad ya se comienzan a notar y la viticultura no es ajena a esta problemática. En este artículo intentaremos describir la estrecha relación que existe entre el clima de una determinada zona, la uva que se cultiva y, por último, el vino que obtenemos. En este artículo escrito por el biotecnólogo Alessandro Gabrielli (master en Enología y Cambio Climático en la Universidad de Salamanca) vamos a entender por que.
vino-esame-olfattivo_2
Es difícil identificar los olores, no porque nuestros receptores no funcionen, sino porque el olfato es un sentido que entrenamos poco y no estamos acostumbrados a asociar nombres con lo que percibimos: no es posible identificar un olor si no lo has olido previamente y si no le has puesto nombre. Esto significa que la memoria olfativa se puede entrenar y, por lo tanto, mejorar mucho a lo largo del tiempo con la práctica.
Los aromas del vino: qué son y de que dependen
Un argumento de importancia fundamental cuando sehabla de vino, sobre todoen ocasión dedegustacionesy catas esel que se refiere a los aromas del vinoy a los perfumes que podemos percibir en la copa. Vamos a entender juntos como se clasifican y de que dependen.