Vinos Vale de Vila Grande Reserva EnoValencia - Cata, eventos y venta de vino 3

Vale de Vila Grande Reserva

Douro

Uva: Touriga Nacional, Touriga Francesa

Douro - Portugal

Zona: São João da Pesqueira

- Alto Douro

Categoría: Tinto

Clase: Convencional

Añada: 2020

Botella: 750 ml

Maridaje

Sugerimos acompañar platos de carnes rojas, caza, asados ​​y guisos. Servir a 18ºC con copa para tintos importantes.

22,00 

Hay existencias

Características

Vale de Vila Grande Reserva es un vino tinto producido con las uvas Touriga Nacional y Touriga Franca. Despalillado total. Estrujado y fermentación en lagares. Control de temperatura a 24/26ºC. Afinamiento en madera por 10 meses. Sin filtrar. Analítica: vol. alcohol 14,5%; Acidez total 5,20g; PH 3,64.

La Cata

Color rubí, aroma intenso y complejo con evidencia de frutos rojos maduros, vainilla y notas especiadas. En boca es intenso, denso, con taninos equilibrados y madera de gran calidad. La acidez equilibrada y la presencia de fruta hacen que el vino sea elegante, extremadamente largo y goloso.
vale-de-vila-douro-portugal-logo

Una pequeña realidad en el Alto Douro

Vale de Vila e Figueira, es una pequeña empresa familiar, fundada para continuar la actividad agrícola realizada por la familia durante varias generaciones. Sus viñedos están ubicados en el Alto Douro, en los pueblos de Vale de Vila y Vale de Figueira, en el municipio de São João da Pesqueira, parte de la Región del Alto Douro Vinhateiro, Patrimonio de la Humanidad.
la-botella-de-vino-historia-y-curiosidades_2
La Botella de vidrio: historia y curiosidades: la botella de vidrio es un elemento fundamental para el vino, pero no todos saben que existe desde hace poco más de dos siglos. En este artículo vamos a contar su génesis y algunas curiosidades.
cambio_climatico_vid_uva_1 (2)
A día de hoy el Cambio Climático es una de las mayores preocupaciones a nivel global. Los numerosos efectos que tiene sobre nuestra sociedad ya se comienzan a notar y la viticultura no es ajena a esta problemática. En este artículo intentaremos describir la estrecha relación que existe entre el clima de una determinada zona, la uva que se cultiva y, por último, el vino que obtenemos. En este artículo escrito por el biotecnólogo Alessandro Gabrielli (master en Enología y Cambio Climático en la Universidad de Salamanca) vamos a entender por que.
Decantar un vino, consejos útiles
Una de las grandes discusiones entre los amantes del vino es si hay que decantar el vino o no. En las próximas líneas vamos a explicar algunos aspectos interesantes y útiles para entender la decantación del vino