Valpolicella Classico Superiore - Vaona

Valpolicella Classico Superiore

Valpolicella Classico Superiore DOC

Uva: Corvina 40%, Corvinone 30%, Rondinella 25%, Molinara 5%

Italia - Véneto

Zona: Marano della Valpolicella

- Verona

Categoría: Tinto

Clase: Biológico

Añada: 2019

Botella: 750 ml

Maridaje

Debido a sus notas ligeramente dulces, aconsejamos primeros platos picantes, por ejemplo, con setas, y carnes a la brasa con mostazas.

13,50 

Hay existencias

Características

Este Valpolicella Classico Superiore se obtiene con las uvas Corvina, Corvinone, Rondinella y Molinara. Elaborado a partir de viñedos con una edad media de 25 años. Viñedos propiedad de la familia Vaona, ubicados a los pies de las colinas de la Valpolicella a una altitud media de 150 metros sobre el nivel del mar. Suelo aluvial sobre basaltos calcáreos, con buen esqueleto, favorecido por una excelente exposición.

Elaboración

Las diferentes variedades, recogidas (generalmente en la segunda quincena de octubre) por grado de maduración, se colocan en cajas de madera durante 40-45 días. Después del estrujado y del despalillado, sigue una maceración de unos 4-5 días y una fermentación de 15-20 días. Al final de la fermentación se realiza la extracción del vino flor al que se añade el vino obtenido del suave prensado delos orujos. Afinamiento: 70/80% en ánfora de terracota de 750 litros y 20/30% en barrica de roble durante 12 meses. Graduación alcohólica: 13,50%, azúcares 4 gr/lt, acidez 6 gr/lt.

La Cata

Presenta un color rojo rubí, un perfume de vino intenso y un sabor bien estructurado a fruta madura.
Bodega Vaona - EnoValencia.com

Toda la esencia de la Valpolicella Clásica

La empresa agrícola familiar Vaona está ubicada en el municipio de Marano (provincia de Verona), más precisamente en Valgatara, localidad Paverno, en el corazón de la zona histórica de producción de la Valpolicella.Su magnífico Amarone Classico está entre los grandes vinos de la zona y, posiblemente, de Italia.
Color de la uva, diferencias entre blancas y tintas
No todos sabemos exactamente cuál es la diferencia entre la uva blanca y la tinta. Además, pocos saben que existen otros tipos de uvas con características muy diversas. Aquí intentamos aclarar un poco este tema ya que de ello depende realmente, el color del vino que bebemos.
Trabajar en el mundo del vino - Enovalencia
El mundo del vino siempre ha tenido su atractivo, pero trabajar en este sector requiere formación profesional y mucha dedicación, desde el trabajo en viña y en bodega, hasta el sector comercial o la sumillería.
Vino vegano - Qué significa y por qué no siempre lo es
El vino vegano es un vino que no contiene substancias de origen animal y que se produce con procesos que excluyen el uso de cualquier substancia de este origen. Vamos a entenderlo mejor juntos.