Valpolicella Classico - Vaona

Valpolicella Classico

Valpolicella Classico DOC

Uva: Corvina 40%, Corvinone 30%, Rondinella 25%, Molinara 5%

Italia - Véneto

Zona: Marano della Valpolicella

- Verona

Categoría: Tinto

Clase: Biológico

Añada: 2024

Botella: 750 ml

Maridaje

Entrantes con embutidos y quesos frescos o semicurados, primeros platos de media intensidad, carnes blancas.

10,50 

6 disponibles

Características

Este Valpolicella Classico se obtiene con las uvas Corvina, Corvinone, Rondinella y Molinara. Vendimia: las diferentes variedades, recogidas según su maduración, se vinifican justo al llegar a la bodega. Solo en añadas cuando la maduración no se ha desarrollado de manera óptima, se dejan las uvas en cajas de madera (20-25Kg), con el fin de obtener un incremento del nivel de azúcares y, una adecuada evolución polifenólica.

Elaboración

La fermentación se prolonga durante 8-10 días y tras una limpieza hecha a través de varios trasvases, el vino viene almacenado 6 meses en depósitos de acero. Al final de este período el Valpolicella se embotella después de un mes. Debido a la frescura de este vino, la comercialización se realiza en tempo breve, aunque aguanta períodos medios de longevidad, dejándose apreciar incluso después de 3 o 4 años. Comercialización: después de una evolución de 3 meses en botella. N° Botellas producidas: 10.000. Alcohol: 12-12,2%

La Cata

Presenta un color rojo rubí, un perfume de vino intenso y un sabor bien estructurado.
Bodega Vaona - EnoValencia.com

Toda la esencia de la Valpolicella Clásica

La empresa agrícola familiar Vaona está ubicada en el municipio de Marano (provincia de Verona), más precisamente en Valgatara, localidad Paverno, en el corazón de la zona histórica de producción de la Valpolicella.Su magnífico Amarone Classico está entre los grandes vinos de la zona y, posiblemente, de Italia.
la_rioja_panorama
La Denominación de Origen Calificada Rioja es la más antigua de España. Desde siempre abanderada del vino español en el mundo, ha creado un estilo propio que ha generado infinitas imitaciones.
La crianza del vino, el envejecimiento del vino
Madurar un vino significa alcanzar un equilibrio específico entre los aromas y sus componentes. De hecho, se define como “no maduro” un vino que todavía no ha alcanzado las características organolépticas definitivas ( esto no se refiere necesariamente a un vino joven. Acerquémonos juntos al proceso de la crianza del vino.
El Chianti Toscana
El Chianti es una de las regiones más icónicas del vino: en el corazón de la Toscana italiana, siempre ha sido un lugar muy considerado por los excelentes vinos allí producidos desde época romana.