Clara Stella - Cappella Santandrea

Vernaccia di San Gimignano Clara Stella

Vernaccia di San Gimignano DOCG

Uva: Vernaccia di San Gimignano

Italia - Toscana

Zona: San Gimignano

- Siena

Categoría: Blanco

Clase: Biológico

Añada: 2020

Botella: 750 ml

Maridaje

Agradable con el aperitivo y excelente para acompañar platos de pescado, primeros platos vegetarianos y sopas toscanas. También puede maridar con carnes blancas y, ¡por qué no, pizza!

15,00 

Hay existencias

Características

La uva de nuestros viñedos se vendimia a mano y se prensa inmediatamente. Después de una decantación en frío, comienza la fermentación tras la cual el vino permanece con sus lías finas durante tres meses. “Nuestra Vernaccia es un vino fresco, con buena acidez y caracterizado por una mineralidad que invita a beber una copa tras otra”.
Azienda agricola Cappella Santandrea

La herencia histórica de la Vernaccia di San Gimignano

La bodega está ubicada a pocos kilómetros del pueblo de San Gimignano (Siena), ya conocida en la época de Dante por su célebre vino(citado en la Divina Comedia), la Vernaccia. Hoy Flavia y Francesco representan la cuarta generación de estos bodegueros y continúan con las tradiciones familiares, consolidando la gestión biológica.
La crianza del vino, el envejecimiento del vino
Madurar un vino significa alcanzar un equilibrio específico entre los aromas y sus componentes. De hecho, se define como “no maduro” un vino que todavía no ha alcanzado las características organolépticas definitivas ( esto no se refiere necesariamente a un vino joven. Acerquémonos juntos al proceso de la crianza del vino.
cambio_climatico_vid_uva_1 (2)
A día de hoy el Cambio Climático es una de las mayores preocupaciones a nivel global. Los numerosos efectos que tiene sobre nuestra sociedad ya se comienzan a notar y la viticultura no es ajena a esta problemática. En este artículo intentaremos describir la estrecha relación que existe entre el clima de una determinada zona, la uva que se cultiva y, por último, el vino que obtenemos. En este artículo escrito por el biotecnólogo Alessandro Gabrielli (master en Enología y Cambio Climático en la Universidad de Salamanca) vamos a entender por que.
Color de la uva, diferencias entre blancas y tintas
No todos sabemos exactamente cuál es la diferencia entre la uva blanca y la tinta. Además, pocos saben que existen otros tipos de uvas con características muy diversas. Aquí intentamos aclarar un poco este tema ya que de ello depende realmente, el color del vino que bebemos.