Vigna Tratta Sauvignon

Trentino DOC

Uva: Sauvignon

Italia - Trentino-Alto Adigio

Zona: Pressano di Lavis

- Trento

Categoría: Blanco

Clase: Bio sin certificación

Añada: 2020

Botella: 750 ml

Maridaje

El Vigna Tratta Sauvignon va bien con espárragos blancos, con tartar de atún o carnes blancas, pero también con moluscos y crustáceos. Un vino cuya estructura y complejidad invita a experimentar con combinaciones incluso inusuales. Temperatura de servicio 10-12 ° C

18,10 

Solo quedan 2 disponibles

Características

El suelo, de origen porfídico-dolomítico, bien drenado, garantiza a Vigna Tratta Sauvignon una riqueza aromática y mineral muy personal. Edad de los viñedos: 25-35 años. Viñedos de Maso Grener, situados a una altitud de 320-360 m s.n.m., con orientación oeste/suroeste. Suelo de origen porfídico-dolomítico.

Elaboración

Las uvas, vendimiadas a mano, se prensan suavemente enteras, con mínimo contacto con el oxígeno, después de pasar unas horas maceración en prensa a bajas temperaturas. La fermentación del mosto se realiza en grandes toneles de acacia, donde el vino permanece sobre sus lías hasta el embotellado.

La Cata

El Vigna Tratta Sauvignon de Maso Grener presume de un aroma notable, riqueza e intensidad que recuerdan a las grosellas y a la flor de saúco, con toques de hoja de higuera y frutos secos. El rico sabor incluye una acidez vivaz, con matices sabrosos y minerales, todo ello acompañado de un posgusto elegante y persistente.
Bodega Maso Grener

Vino alpino cuyo fundamento está en el respeto hacia el medio ambiente y el ecosistema

El “Maso” dispone de 3 hectáreas de viñedos ricos de roca sedimentaria mixta a dolomía calcárea y pórfido de granito. Las viñas se cultivan respetando totalmente el medio ambiente y el ecosistema, aunque no son una bodega con certificación biológica.
Vino vegano - Qué significa y por qué no siempre lo es
El vino vegano es un vino que no contiene substancias de origen animal y que se produce con procesos que excluyen el uso de cualquier substancia de este origen. Vamos a entenderlo mejor juntos.
La crianza del vino, el envejecimiento del vino
Madurar un vino significa alcanzar un equilibrio específico entre los aromas y sus componentes. De hecho, se define como “no maduro” un vino que todavía no ha alcanzado las características organolépticas definitivas ( esto no se refiere necesariamente a un vino joven. Acerquémonos juntos al proceso de la crianza del vino.
cambio_climatico_vid_uva_1 (2)
A día de hoy el Cambio Climático es una de las mayores preocupaciones a nivel global. Los numerosos efectos que tiene sobre nuestra sociedad ya se comienzan a notar y la viticultura no es ajena a esta problemática. En este artículo intentaremos describir la estrecha relación que existe entre el clima de una determinada zona, la uva que se cultiva y, por último, el vino que obtenemos. En este artículo escrito por el biotecnólogo Alessandro Gabrielli (master en Enología y Cambio Climático en la Universidad de Salamanca) vamos a entender por que.