Capofila del Pozzo Buono - Vicari

Verdicchio Capofila del Pozzo Buono

Verdicchio Dei Castelli Di Jesi Classico DOC

Uva: Verdicchio

Italia - Marcas

Zona: Morro d’Alba

- Ancona

Categoría: Blanco

Clase: Bio sin certificación

Añada: 2024

Botella: 750 ml

Maridaje

Sus características le permiten una amplia variedad de maridajes, desde sopas, pastas o risottos con verduras poco aromáticas, hasta platos de pescado y marisco. Temperatura de servicio: alrededor de 12°C.

13,00 

36 disponibles

Características

El Verdicchio es el vino más conocido y más renombrado de las Marcas. Zona de producción: territorio de Morro d'Alba. Suelo: Mixto. Altitud: 180 m. Exposición: Sur. Sistema de poda: doble Guyot. Densidad de plantas: 3.600 plantas/ha. Vendimia exclusivamente a mano.

Elaboración

Prensado suave del racimo con posterior clarificación del mosto a bajas temperaturas. Escurrido del mosto flor y fermentación a temperatura controlada. Crianza: En acero inoxidable. Rendimiento: 80-90Q de uva por hectárea. Grado alcohólico: 13,5% vol. Acidez total: 6,5 g/l.

La Cata

De color amarillo con reflejos verdosos, tiene un aroma elegante, de frutas y flores silvestres. Sabor seco, suave, con cuerpo, con gusto persistente y agradablemente amargo.
Bodega Vicari - EnoValencia.com

La tradición familiar en el territorio de la Lacrima y el Verdicchio

La familia Vicari se ha dedicado desde hace siglos a la viticultura, especialmente al cultivo de las variedades típicas de su territorio, es decir la Lacrima di Morro d’Alba y el Verdicchio dei Castelli di Jesi.
Porqué hay olores que no percibimos
Cuando olemos lo primero que “salta” es la distinta intensidad con la que se manifiestan los diferentes olores. Incluso utilizando los frasquitos de aromas descubrirás que algunos son más intensos e inmediatos, mientras que otros requieren más concentración y «olfateo» repetidos.
La crianza del vino, el envejecimiento del vino
Madurar un vino significa alcanzar un equilibrio específico entre los aromas y sus componentes. De hecho, se define como “no maduro” un vino que todavía no ha alcanzado las características organolépticas definitivas ( esto no se refiere necesariamente a un vino joven. Acerquémonos juntos al proceso de la crianza del vino.
Los siete errores más comunes cuando bebemos vino
Hay unos errores muy habituales que se cometen cuando vamos a degustar una copa de vino. Este articulo quiere subrayarlos para que se eviten y, de esta manera, mejore nuestro disfrute.