Aleph Rosé - Aleph Winery

Aleph Rosé

Vino de la Tierra de Castilla

Uva: Bobal

Castilla-La Mancha - España

Zona: Casas Ibañez

- Albacete

Categoría: Rosado

Clase: Bio sin certificación

Añada: 2018

Botella: 750 ml

Maridaje

Por su acidez y su volumen puede ser un vino de amplio espectro y usarse para maridajes difíciles, como una buena ventresca de atún con tomate del Perelló. Temperatura de servicio:8-10˚C.

15,10 

2 disponibles

Características

Origen: Casas-Ibáñez, Albacete (España), en la comarca de La Manchuela. Acogido a Vino de la Tierra de Castilla. Suelo: Suelos arcillo-calcáreos sobre roca madre calcárea. Viñedo: Vino monoparcelar procedente de un viñedo de 2Ha con más de 35 años, situado a 720 metros de altitud. Variedad:100% Bobal autóctona de Manchuela. Rendimiento: 20 Hl por Ha de los que solo el primer mosto flor se seleccionó para este vino. Viticultura: Agricultura tradicional de secano, sin regadío, con estiércol como abono y ausencia total de pulverizaciones agrotóxicas como herbicidas o plaguicidas.

Clima

Clima: Continental, seco y con marcados con trastes térmicos a lo largo del año. Inviernos muy fríos y veranos calurosos con gran amplitud térmica que favorece la formación de la materia colorante de las uvas. La casi total ausencia de lluvias entre mayo y septiembre, y la gran cantidad de horas de sol durante la maduración reduce notablemente el riesgo de enfermedades criptogámicas. Añada: el 2018 en La Manchuela tuvo un invierno seco y templado seguido de una primavera y un verano extremadamente calurosos. El estrés hídrico hizo disminuir la producción, pero con mayor acidez y concentración de azúcar, lo que nos dio una versión más solar de este Blanc de Noir.

Elaboración

Fecha de vendimia: 9 de septiembre de 2018. Vendimiado a mano a primera hora de la mañana y trasladado inmediatamente a la bodega. Vinificación: Encubado inmediato de las uvas cogidas de madrugada en un viñedo que se encuentra junto a la bodega. Sangrado por gravedad, sin prensado, tras una ligera maceración. Fermentación a temperatura controlada en depósito de acero inoxidable y crianza con sus lías durante 12 meses en barrica de roble francés. Después reposa un año en botella antes de salir al mercado. Número de botellas:1208 botellas de 75 cl. Parámetros analíticos: Alcohol (vol.): 13,5%. Acidez total: 6,2 g. ác. tartárico/L. PH: 3,3.Periodo óptimo de consumo: Para disfrutar ya y hasta 2025.Potencial de guarda: Su excelente acidez augura una buena evolución en botella durante al menos 5 años.

La Cata

Rosado pálido al más puro estilo Provence. En nariz exhibe aromas a fresas, violetas y jazmín sobre un fondo especiado y una mineralidad yodada que se incrementa con la aireación. En boca se presenta con un ataque amplio construido sobre una excelente estructura tánica y se despliega con una trama tendida y frutal, llena de frescor, con un final seco, graso y cítrico. Retrogusto que se afirma sobre su frescor y acidez con retronasales florales de larga persistencia.
Bodega Aleph Winery - EnoValencia.com

Aleph, símbolo de infinita pasión hacia la tierra y el vino

Ubicados en Casas Ibáñez, en la Manchuela (Albacete), tienen varias viñas también en el Alto Turia (Valencia). Cultivo biodinámico con criterios naturales, para que cada etiqueta represente una parcela concreta.
Vinos Biológicos (Bio), Biodinámicos y Naturales
El vino (a parte de los vinos convencionales) puede ser producido a través de un cultivo de las uvas biológico o biodinámico, o incluso elaborado totalmente de manera natural sin el añadido de elementos químicos externos. Intentaremos aclarar en lo posible este “mare magnum” de definiciones y certificaciones.
Cartelera Turia - EnoValencia de Andrea Gabrielli
EnoValencia, un proyecto desarrollado por Andrea Gabrielli y su mujer Nuria que juntos han creado una plataforma digital que promociona e impulsa el comercio sostenible de pequeñas bodegas familiares, respetuosas con el medio ambiente y productoras de vinos ecológicos elaborados de la manera más natural posible y de excelente calidad.
La temperatura del vino correcta
La temperatura del vino es un aspecto fundamental que hay que tener muy en cuenta cuando lo servimos. Servir un vino ala temperatura adecuada permite exaltar los aromas y sabores con el consiguiente alcance del placer sensorial de quien lo bebe.