Müller Thurgau 1840 - H. Lun

Müller Thurgau 1840

Alto Adige DOC

Uva: Müller Thurgau

Italia - Trentino-Alto Adigio

Zona: Cornaiano

- Bolzano

Categoría: Blanco

Clase: Convencional

Añada: 2022

Botella: 750 ml

Maridaje

Entrantes delicados y perfumados, como un salpicón de pulpo o unos canapés de ahumados. Servir a 10°C

14,80 

Hay existencias

Características

Nuestro enólogo selecciona cuidadosamente las uvas por su posición y calidad, para que el variado terruño del Tirol del Sur pueda encontrar su máxima expresión en el vino. El verdadero arte desde siempre ha consistido en situar ensu mejor y particular posición la variedad correcta con el fin de fortalecer la singularidad de los vinos de calidad H.LUN. Müller Thurgau es el resultado de un cruce entre Riesling y Sylvaner. El racimo es poco compacto y tiene fragantes bayas de color verde amarillento. El delicado matiz de nuez es su característica principal.

Elaboración

Uvas 100% Müller Thurgau de la microzona Caldaro. Rendimiento 10,000 botellas/ha. Vinificación de acero. Analítica: Cont. Alc. 12,5%, Acidez total 6.19 g/l, Azúcares residuales 1,7 g/l. Envejecimiento 2-3 años.

La Cata

Amarillo pajizo claro con reflejos verdosos. Aromas muy intensos con unas notas características a nueces y manzana. Luego encontramos la miel. En boca es fresco, sápido, donde encontramos fruta blanca de hueso.
Bodega H. Lun - EnoValencia.com

Desde 1840 los mejores vinos de las Dolomitas

Con gran visión y competencia, en 1840 Alois H. Lun ya producía vinos exclusivos prevenientes de las mejores parcelas con la marca H. Lun. Hoy el enólogo selecciona con cuidado las uvas, por ubicación y calidad, para que el variado terroiraltoatesino pueda encontrar su máxima expresión en el vino.
Metodo-Charmat-e-Metodo-Classico
Hay varios métodos de elaboración de vinos espumosos: concretamente se pueden realizar principalmente según tres técnicas diferentes: el método tradicional (o Classico en Italia y Champenoise en Francia), el método Martinotti-Charmat (o Gran-vas) y el método Ancestral.
Vinos Biológicos (Bio), Biodinámicos y Naturales
El vino (a parte de los vinos convencionales) puede ser producido a través de un cultivo de las uvas biológico o biodinámico, o incluso elaborado totalmente de manera natural sin el añadido de elementos químicos externos. Intentaremos aclarar en lo posible este “mare magnum” de definiciones y certificaciones.
La crianza del vino, el envejecimiento del vino
Madurar un vino significa alcanzar un equilibrio específico entre los aromas y sus componentes. De hecho, se define como “no maduro” un vino que todavía no ha alcanzado las características organolépticas definitivas ( esto no se refiere necesariamente a un vino joven. Acerquémonos juntos al proceso de la crianza del vino.