Ostatu Reserva

Rioja Alavesa

Uva: 100% Tempranillo

España - La Rioja

Zona: Samaniego

- Álava

Categoría: Tinto

Clase: Convencional

Añada: 2016

Botella: 750 ml

Maridaje

Carnes rojas y jugosas, carnes asadas y a la parrilla, quesos curados de pasta dura, guisos muy contundentes, tagliatelle con salsa de jabalí o liebre y, por supuesto, caza. Temperatura servicio: 16-18˚C.

21,00 

Solo quedan 5 disponibles

Características

Uvas procedentes de nuestros viñedos localizados en la zona Oeste de Samaniego en pequeñas laderas orientadas al sur. Combinación de suelos arcilloso-calcáreos y cascajos, muy pobres a 580m sobre el nivel del mar. La estructura del subsuelo está formada por varias capas de tierra y roca blanca. 100% variedad tempranillo. Viñedos de más de 50 años. Densidad de plantación: 3000 cepas Ha. Poda en vaso. Producción; 5000 Kg/Ha. Vendimia manual en cajas de 15Kg. entre los días 1 y 6 de Octubre.

Elaboración

Selección previa en viñedo, solo llegan a bodega las mejores uvas. Ligero despalillado para no dañar el grano y sin estrujado posterior. Maceración pre-fermentativa en frío. Fermentación alcohólica en depósito de inox de reducida capacidad, durante 19 días a una temperatura máxima de 28º; Remontados y bazuqueos dependiendo de densidad de fermentación. Hace la fermentación maloláctica en la barrica de roble francés nueva, donde se cría y afina durante algo más de 16 meses. El vino no se ha sometido a ningún proceso de estabilización, por lo que puede tener algún sedimento. Alcohol 14,81%, Acidez total 5,23 gr/l, Acidez volátil 0,56gr/l, Sulfitos Totales 41mg/l, Ph 3,65.

La cata

Intensa picota con reflejos púrpura. Aroma intenso y franco, con fruta en sazón (ciruelas rojas y negras, cereza, mora). Aires florales rojos y violetas, toque balsámico con algunos apuntes especiados dulces. Gran expresión de la personalidad del tempranillo. En boca es fresco, amplio, carnoso y con muy buena seña de acidez. Buena estructura y nervio con taninos golosos algo marcados y muy buena persistencia del carácter varietal.
ostatu_rioja_alavesa_logo

La tradición y la autenticidad de la Rioja Alavesa

A inicios de los años 70 fueron nuestros padres, Doroteo y María Asunción, quienes, tras siglos de tradición en el mundo de la viticultura de la familia, se deciden a comercializar sus propios vinos combinando tradición, visión de futuro y perseverancia.
botellas-de-vino-formatos_2
Botellas de vino: tipologías y características. Cada tipo de botella de vino tiene un nombre, que corresponde a una capacidad y una determinada forma, no solo las botellas de 0,75 litros (el formato estándar que todos conocemos). Aquí tenéis una breve guía acerca de los formatos, tipologías existentes y algo de historia
vino-esame-olfattivo_2
Es difícil identificar los olores, no porque nuestros receptores no funcionen, sino porque el olfato es un sentido que entrenamos poco y no estamos acostumbrados a asociar nombres con lo que percibimos: no es posible identificar un olor si no lo has olido previamente y si no le has puesto nombre. Esto significa que la memoria olfativa se puede entrenar y, por lo tanto, mejorar mucho a lo largo del tiempo con la práctica.
cambio_climatico_vid_uva_1 (2)
A día de hoy el Cambio Climático es una de las mayores preocupaciones a nivel global. Los numerosos efectos que tiene sobre nuestra sociedad ya se comienzan a notar y la viticultura no es ajena a esta problemática. En este artículo intentaremos describir la estrecha relación que existe entre el clima de una determinada zona, la uva que se cultiva y, por último, el vino que obtenemos. En este artículo escrito por el biotecnólogo Alessandro Gabrielli (master en Enología y Cambio Climático en la Universidad de Salamanca) vamos a entender por que.