Collestefano

La familia Marchionni, propietaria de la bodega Collestefano, se ha dedicado desde siempre a la viticultura, especialmente al cultivo del Verdicchio di Matelica, con el objetivo de mantener intacta la esencia de un territorio único en el centro del "Appenino Marchigiano".
collestefano-viñas-tarde

Vinos claros y puros procedentes de una viticultura natural y artesanal.

Zona de producción:
Las Marcas

La región donde el centro y el norte de Italia se encuentran

Por pequeña que sea, las cuatro provincias que componen la región, presentan enormes diversidades culturales, siendo un poco la encrucijada entre el centro-sur y el norte de Italia. Aquí se producen grandes vinos tintos, blancos y rosados.
Verdicchio di Matelica DOC
Verdicchio
13,00 

El territorio

La empresa Collestefano está ubicada en la zona montañosa en el interior de las Marcas a una altitud de 420 metros, en la DOC Verdicchio di Matelica. Es una estrecha meseta, atravesada por el río Esino, bordeada al este y al oeste por las montañas de los Apeninos y protegida de la influencia de los vientos fríos del Mar Adriático.

El Clima

Esta área se caracteriza por un microclima frío y seco y con altas diferencias térmicas entre día y noche, ideales para la variedad Verdicchio di Matelica, cultivada aquí desde la antigüedad, de maduración tardía a partir de la segunda quincena de octubre, de la cual se elabora la única etiqueta de la bodega.

La bodega

Desde 1998 Fabio Marchionni continúa la trayectoria empresarial iniciada por sus padres y, tras haber completado los estudios agrícolas y desarrollado experiencias enotécnicas en diversas bodegas de diferentes zonas de Alemania, donde profundizó el estudio de la agricultura biológica, en la actualidad, aplica sus conocimientos a la gestión de las 18 hectáreas de propiedad en Castelraimondo.
Cata de Vino: Como disfrutar del vino
Hay muchos aspectos que hay que valorar para conocer y comprender las características de un vino. Vamos a ver los diferentes pasos que hay que seguir para disfrutar del mismo en la cata de vino.
cambio_climatico_vid_uva_1 (2)
A día de hoy el Cambio Climático es una de las mayores preocupaciones a nivel global. Los numerosos efectos que tiene sobre nuestra sociedad ya se comienzan a notar y la viticultura no es ajena a esta problemática. En este artículo intentaremos describir la estrecha relación que existe entre el clima de una determinada zona, la uva que se cultiva y, por último, el vino que obtenemos. En este artículo escrito por el biotecnólogo Alessandro Gabrielli (master en Enología y Cambio Climático en la Universidad de Salamanca) vamos a entender por que.
Las denominaciones de origen españolas
El vino no es solamente zumo de uva fermentado, es la representación de culturas milenarias, costumbres y variedades lo cual hace que lo que se produce en una determinada zona sea único e irrepetible. Por este motivo se han creado unos sellos de calidad que son lo que llamamos denominaciones de origen.
Cartelera Turia - EnoValencia de Andrea Gabrielli
EnoValencia, un proyecto desarrollado por Andrea Gabrielli y su mujer Nuria que juntos han creado una plataforma digital que promociona e impulsa el comercio sostenible de pequeñas bodegas familiares, respetuosas con el medio ambiente y productoras de vinos ecológicos elaborados de la manera más natural posible y de excelente calidad.
Los sulfitos en el vino y otros aditivos
El vino es fundamentalmente zumo de uva fermentado, pero hay muchas sustancias, a veces producidas de manera natural por la misma uva y otras que se añaden que son muy importantes para la estabilidad del mismo y su elaboración. Los más conocidos, porque están indicados en la etiqueta, son los Sulfitos.
Los rosados los vinos más infravalorados 1
Los rosados: los vinos más infravalorados, son vinos excelentes y versátiles que pueden ayudarnos mucho cuando tenemos que maridar platos con características muy distintas. Sin embargo y erróneamente es opinión generalizada que se trata de vinos de nivel inferior. Vamos a entender un poco más los rosados y los interesantes que pueden ser.