Nic Tartaglia

Hay muchas referencias en las raíces y la tierra de origen: cuando Nic observaba a sus abuelos a la vuelta del trabajo en los campos, sudados y cubiertos de tierra y polvo, aunque cansados, conservaban su expresión llena de dignidad y satisfacción. Esta es la semilla de los vinos de Nic Tartaglia.
Bodega Nic Tartaglia - EnoValencia.com

Una historia de sacrificios y trabajo, una tierra y sus vinos

Bodega Nic Tartaglia - EnoValencia.com

Zona de producción:
Los Abruzos

La región de mar y montañas y grandes vinos

Los Abruzos están caracterizados por sus bonitas costas, pero también por las montañas más altas de los Apeninos. Una tierra que ha producido siempre grandes tintos con la variedad Montepulciano y blancos de gran expresividad como el Trebbiano, el Pecorino o la Passerina.
Colline Pescaresi IGT
Pecorino
15,00 
Montepulciano d’Abruzzo DOC
Montepulciano
15,00 
Trebbiano d’Abruzzo DOC
Trebbiano
15,00 

El territorio

La bodega está ubicada en el término municipal de Alanno, en provincia de Pescara, a 307 metros de altitud, a mitad de camino entre el mar Adriático y las montañas más importantes de los Apeninos centrales, el Gran Sasso y la Maiella. Desde siempre esta ha sido una zona con una gran vocación por el cultivo de la vid, que hasta los años ’60 se hacía en vaso. Posteriormente se continuó con la “pergola abruzzese”.

El clima

El clima está caracterizado por inviernos rígidos, con abundantes nevadas, y por veranos soleados pero frescos y ventilados. Las continuas diferencias térmicas y la gran diversidad de los suelos, desde el arcilloso al calizo, muy fértiles y ricos de agua, permiten obtener unas uvas de gran calidad con excelentes concentraciones de azúcares

La viña

La superficie total de los viñedos es de 13Ha y las variedades cultivadas son la Montepulciano d’Abruzzo, Trebbiano d’Abruzzo y Pecorino, además de las internacionales Chardonnay y Cabernet Sauvignon, con un rendimiento de 95 quintales por hectárea.

La filosofía

Hay muchas referencias a las raíces y la tierra de origen: cuando Nic observaba a sus abuelos regresando del trabajo en el campo, sudados y cubiertos de tierra y polvo, aunque cansados, veía como su expresión estaba llena de dignidad y satisfacción, porque sabían que sus sacrificios podían garantizar una vida mejor para sus hijos y nietos, como sus padres y abuelos habían hecho con ellos. Así nacen estos vinos y se forja el destino de Nic. La tierra sabe cómo cautivar sus hijos. Con la dignidad y la humildad de quien conoce sus raíces, sin renegarlas nunca de ellas, al contrario, encontrando motivos de orgullo: estos son los vinos de Nic Tartaglia.
Los siete errores más comunes cuando bebemos vino
Hay unos errores muy habituales que se cometen cuando vamos a degustar una copa de vino. Este articulo quiere subrayarlos para que se eviten y, de esta manera, mejore nuestro disfrute.
El vino viejo es siempre el mejor. ¿Seguro?
Uno de los grandes tópicos del vino es que cuanto más viejo mejor. ¿Pero es verdad lo que se dice? ¿Cuándo su evolución lo transforma en un gran vino y cuándo es preferible no dejar pasar mucho tiempo para beberlo? Eso lo vamos a ver en este artículo.
Vinos Biológicos (Bio), Biodinámicos y Naturales
El vino (a parte de los vinos convencionales) puede ser producido a través de un cultivo de las uvas biológico o biodinámico, o incluso elaborado totalmente de manera natural sin el añadido de elementos químicos externos. Intentaremos aclarar en lo posible este “mare magnum” de definiciones y certificaciones.
vino-esame-olfattivo_2
Es difícil identificar los olores, no porque nuestros receptores no funcionen, sino porque el olfato es un sentido que entrenamos poco y no estamos acostumbrados a asociar nombres con lo que percibimos: no es posible identificar un olor si no lo has olido previamente y si no le has puesto nombre. Esto significa que la memoria olfativa se puede entrenar y, por lo tanto, mejorar mucho a lo largo del tiempo con la práctica.
Los aromas del vino: qué son y de que dependen
Un argumento de importancia fundamental cuando sehabla de vino, sobre todoen ocasión dedegustacionesy catas esel que se refiere a los aromas del vinoy a los perfumes que podemos percibir en la copa. Vamos a entender juntos como se clasifican y de que dependen.
Copas de vino: tipologías y características
La copa correcta para cada vino. El disfrute de un vino se obtiene también gracias a un correcto uso de las copas, un elemento insustituible que, junto a todos los demás, consigue que el vino exprese sus cualidades.