Bodega Plani Arche

No muy lejos de Asís se encuentra, con sus 6 hectáreas de parcelas, la empresa agrícola familiarPlaniArche, dirigida por Roberto Di Filippo y su mujer Elena Pompei. Aquí la intervención del hombre es casi nula porqué la materia prima es excepcional.
Bodega Plani Arche

Lo más natural en el corazón de Umbria

Zona de producción:
Montefalco

Los vinos bendecidos por San Francisco de Asís

Montefalco, en provincia de Perugia, es la cuna de una de las variedades más complejas y difícil de interpretar como la Sagrantino. Con ella se elaboran vinos potentes, alcohólicos y tánicos como pocos hay en el mundo.
Bianco Frizzante Umbria IGT
Trebbiano Spoletino
16,40 
Grechetto Umbria IGT
Grechetto
19,00 
Sagrantino di Montefalco DOCG
Sagrantino
42,90 
Montefalco Rosso DOC
Sangiovese 60%, Barbera 25%, Sagrantino 15%
15,60 
Colli Martani DOC
Grechetto
12,10 

El territorio

En las colinas de Bevagna, en el municipio de Pindarca, donde se cuenta que tuvo lugar la escena de San Francisco de Asís y los pájaros, pintada por Giotto en la Basílica inferior de Asís, se encuentra con sus 6 hectáreas de parcelas, la empresa agrícola PlaniArche, dirigida por Roberto Di Filippo y su mujer Elena Pompei. El área cultivada con vid, en la prestigiosa zona de Montefalco, que se extiende sobre amplias y soleadas colinas con suelos calcáreos y arcillosos, da vida a vinos bien estructurados y con aromas complejos, típicos de la cepa Sagrantino.

La Sagrantino

Se considera autóctona, aunque haya varias hipótesis sobre sus orígenes: algunos creen que tieneorigen español, otros que fue importada por frailes franciscanos, otros que lo introdujeron en Italia los sarracenos y otros que latrajeron los monjes bizantinos desde Asia Menor. El nombre podría derivar del uso durante la Santa Misa en aquel entonces "sacro", o de "sacrestia", lugar de preparación de la ceremonia y conservación del vino para la Misa.

Las viñas

Desde 1994 las viñas se conducen según las normas de la agricultura biológica con las cepas Sagrantino, Sangiovese y Barbera para los tintos, y Grechetto, Trebbiano ySpoletino para el blanco. Además se está experimentandocon otras cepas italianas no territoriales.

La bodega

PlaniArche tiene la certificación biológica, pero Roberto va más allá, elaborando vinos realmente naturales, utilizando solo levaduras autóctonas, haciendo uso mínimo de sulfitos, utilizando bueyes y caballos en viña, dejando que haya una gran biodiversidad entre las cepas y, en definitiva, intentando que el producto sea manipulado lo menos posible.
Copas de vino: tipologías y características
La copa correcta para cada vino. El disfrute de un vino se obtiene también gracias a un correcto uso de las copas, un elemento insustituible que, junto a todos los demás, consigue que el vino exprese sus cualidades.
Franciacorta_spumante
Los vinos espumosos son caracterizados por una importante efervescencia, debido al dióxido de carbono disuelto. El término «vino espumoso» se refiere al desarrollo de espuma que es una manifestación de efervescencia. El vino espumoso es un vino especial como los vinos fortificados y aromatizados.
La temperatura del vino correcta
La temperatura del vino es un aspecto fundamental que hay que tener muy en cuenta cuando lo servimos. Servir un vino ala temperatura adecuada permite exaltar los aromas y sabores con el consiguiente alcance del placer sensorial de quien lo bebe.
la_rioja_panorama
La Denominación de Origen Calificada Rioja es la más antigua de España. Desde siempre abanderada del vino español en el mundo, ha creado un estilo propio que ha generado infinitas imitaciones.
Los sulfitos en el vino y otros aditivos
El vino es fundamentalmente zumo de uva fermentado, pero hay muchas sustancias, a veces producidas de manera natural por la misma uva y otras que se añaden que son muy importantes para la estabilidad del mismo y su elaboración. Los más conocidos, porque están indicados en la etiqueta, son los Sulfitos.
Color de la uva, diferencias entre blancas y tintas
No todos sabemos exactamente cuál es la diferencia entre la uva blanca y la tinta. Además, pocos saben que existen otros tipos de uvas con características muy diversas. Aquí intentamos aclarar un poco este tema ya que de ello depende realmente, el color del vino que bebemos.